Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
Gael García Bernal y Diego Luna son dos de los actores mexicanos que en la actualidad han alcanzado el estatus de estrellas de Hollywood. Se dice fácil. Además, son buenos amigos. Juntos han emprendido proyectos como la productora Canana Films o el Festival de Cine Ambulante y, por supuesto, han actuado juntos. Antes de ser famosos, en la telenovela El abuelo y yo. Después, se hicieron icónicos en la galardonada cinta Y tu mamá también (2001), de Alfonso Cuarón, donde representaron a dos adolescentes cachondos que hacen un viaje a la playa junto a una mujer española mientras un narrador va exponiendo la realidad mexicana a su alrededor.
En la comedia Rudo y Cursi (Carlos Cuarón, 2008) interpretaron de nuevo a dos amigos, poco a poco corrompidos por la fama del mundo del futbol. Ahora producen y protagonizan La Máquina que, en formato de mini serie, narra una historia de amistad entre los “charolastras”.
Esteban “La Máquina” Osuna (Gael) es campeón de box mexicano que está a punto de retirarse, y que empieza a resentir en su cuerpo —pero sobre todo en su mente— las secuelas que los muchos golpes le han dejado. Andy Durán (Diego) es su mejor amigo y manager, empeñado en llevar a “La Máquina” al estrellato una última vez, sin importar lo chueco que haya que hacer. Sin embargo, pronto se van develando asuntos del pasado que vienen a alterar las vidas de estos amigos, incluyendo a una misteriosa mafia que llega más arriba de lo que ellos pensaban. Así, la trama de boxeo se vuelve también un thriller de suspenso y, sobre todo, de amistad entre el noble y atormentado Esteban y el astuto y divertido Andy.
La historia empieza como un cliché, con momentos casi ridículos, y podría exasperar a quien se adentra en el primero de los seis capítulos de los que consta la mini serie, que puede verse en México en la plataforma Disney +. No ayuda a este respecto el extraño maquillaje de Diego Luna para su personaje, con la cara llena de prostéticos, que se ve falso pero que más adelante se justifica en la historia. Sin embargo, conforme se desarrolla la trama, se van abriendo las heridas del pasado de los personajes y, sin perder el humor, se va oscureciendo la historia poco a poco hasta llegar a momentos potentes dramáticamente y a un final catártico, nada predecible y muy emocional.
La apuesta es interesante pues es una historia mexicana, hablada en español y con un lenguaje coloquial y cercano al público mexicano, pero con una producción internacional a cargo de Hulu en Estados Unidos, estudio vinculado a Disney. Además de Gael y Diego, figura la también mexicana estrella de Hollywood Eiza González, entre otros, incluyendo a la veterana Lucía Méndez en un rol secundario y al cubano Jorge Perugorría, con un papel de asesor de boxeo y mentor moral de los personajes, así como a Raúl Briones quien, por cierto, en estos días está saltando también a Hollywood protagonizando con Rooney Mara La Cocina de Alonso Ruizpalacios.
Dirige los seis capítulos Gabriel Ripstein, hijo del director Arturo Ripstein y la guionista Paz Alicia Garciadiego. Se agradece que siendo un contenido para streaming y en un contexto mexicano, se mantenga dentro del tono familiar, hasta el punto de que puede recomendarse para toda la familia, obviando el lenguaje vulgar y los temas que toca.