/ Noticámara


news

La Comisión de Turismo aprueba por unanimidad reforma para garantizar acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas


Iván Castro Rodríguez 

La Comisión de Turismo, presidida por la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), aprobó por unanimidad con 25 votos el dictamen de la iniciativa que adiciona diversas disposiciones a las Leyes Generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. La propuesta, impulsada por los diputados de Morena Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, busca garantizar el acceso libre, gratuito y seguro a playas marítimas y áreas naturales protegidas.

El dictamen establece que el acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre será libre, gratuito y permanente para todas las personas, sin distinción alguna, y no podrá ser restringido ni condicionado, salvo por disposiciones legales o reglamentarias relacionadas con protección ambiental, seguridad pública o interés nacional.

Las autoridades federales, estatales y municipales estarán obligadas a garantizar vías públicas seguras y señalizadas para el acceso a estas zonas. Además, se prohíbe la imposición de cobros o cuotas que limiten el ingreso, salvo en casos excepcionales. Las concesiones en estas zonas deberán contemplar el acceso público, y el incumplimiento podrá derivar en la revocación de permisos.

En cuanto a las áreas naturales protegidas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito al público al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos, respetando las medidas de conservación ambiental.

El artículo transitorio establece que en un plazo de 90 días naturales, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Hacienda deberán realizar las adecuaciones normativas y administrativas necesarias para la implementación de esta reforma.

La diputada Tania Palacios Kuri resaltó que esta reforma busca “devolverle a la gente lo que es suyo: playas libres y gratuitas, con acceso seguro y la prohibición de cobros indebidos”, y destacó la importancia de reconocer y dignificar al turismo local.

Diversas intervenciones de legisladores coincidieron en la relevancia social y ambiental de esta reforma. La diputada Beatriz Milland Pérez (Morena) enfatizó que se reafirma el derecho del pueblo a disfrutar la naturaleza sin barreras económicas ni sociales. El diputado Luis Humberto Aldana Navarro (Morena) destacó el equilibrio entre conservación y acceso inclusivo, mientras que el diputado Bruno Blancas Mercado (Morena) recordó que las playas deben ser patrimonio de todos.

También destacaron la diputada Karina Alejandra Trujillo (PVEM), quien subrayó el impacto positivo para el turismo y la comunidad, y el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI), que calificó la reforma como un avance para la justicia social y la sostenibilidad ambiental. El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Eugenio Segura Vázquez (Morena), resaltó que la medida beneficia mayoritariamente al turismo nacional, fomentando la justicia social.

Finalmente, la diputada María Damaris Silva Santiago (Morena) afirmó que con esta aprobación “hoy hicimos historia”.

Notas relacionadas