/ Noticámara


news

La semana más productiva de la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán


Ángel Luna Medina

La Cámara de Diputados vive la semana más productiva, desde que inició la LXVI Legislatura, el 1 de septiembre de 2024. Trabaja intensamente por un objetivo: abatir el rezago legislativo, elogió la presidenta de la Mesa Directiva Kenia López Rabadán.

En entrevista con los medios de comunicación, López Rabadán refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.

La presidenta de la Mesa Directiva insistió en la necesidad de hacer más eficientes las sesiones, porque en términos legislativos se requiere dar respuesta y que haya señales importantes positivas.

Entre lo que se discutirá y votará están:  tres dictámenes de Morena, dos del Partido Acción Nacional (PAN), uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno del Partido del Trabajo (PT), uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y uno de Movimiento Ciudadano.

Reconoció que existe rezago legislativo que se tiene que resolver incrementando la productividad en el Pleno, discutiendo y aprobando los dictámenes que se generan como Cámara de origen.

Por lo anterior, este martes 30 de septiembre se realizan dos sesiones. Una para darle publicidad a los dictámenes. La segunda para aprobarlos. Asimismo, se hizo la declaratoria constitucional de los mandos de la Guardia Nacional. Se espera que el Senado de la República envíe la declaratoria sobre las reformas en materia de extorsión, a fin de concluir con el trámite legislativo.

“Si eso sucede, hoy estaremos haciendo la declaratoria de dos reformas constitucionales, la de los mandos de la Guardia Nacional y la de extorsión”, subrayó.

Por otra parte, refrendó su compromiso en favor de la transparencia.

“Siempre la transparencia dará certeza, dará garantías de no corrupción, dará garantías laborales, dará garantías, evidentemente, a los mexicanos de saber qué se está haciendo con el pago de sus impuestos”.

Respecto de la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, mencionó que ha estado escuchando algunas ponencias. “Son impecables, son verdaderamente iluminadoras a propósito de qué está pasando con esta propuesta. Estuve escuchando a … por cierto, casualmente me tocaron puras mujeres litigantes, estuve escuchando la posición del Centro Prodh (Centro de Derechos Humanos)”.

Es un tema importantísimo que tiene que resolver la colegisladora. Y una vez que llegue aquí a la Cámara de Diputados, por supuesto, informaremos sobre el proceso, esperando que en lo posible sea lo más abierto, lo más plural, lo más objetivo posible, agregó.

Notas relacionadas