/ Noticámara


news

Presentación del libro La ciberseguridad: un estudio comparado


Juventina Bahena

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, las secretarías General y de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) presentaron el libro La ciberseguridad: un estudio comparado. El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), dijo que el libro es resultado de 15 meses de trabajo sobre iniciativas en ciberseguridad. Subrayó que desde la Comisión se labora en una ley de ciberdefensa y se impulsan acciones sobre el ciberespacio.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, diputada Juanita Guerra Mena (Morena), destacó que se ha incrementado en gran porcentaje el uso de la banca móvil y existen jaqueos no solamente de información personal, sino también del ámbito público; además, hay delitos graves vinculados con el uso de la tecnología, como el secuestro y el robo. Por ello, consideró importante legislar en materia de ciberseguridad.

El presidente de la Comisión de Marina, diputado Jaime Martínez López (Morena), indicó que impulsa una iniciativa para que en la Ley de Seguridad Nacional se consideren como amenaza los actos tendentes a acceder, conocer, obtener, difundir, copiar, utilizar información, modificar, destruir, ocasionar pérdidas de información contenida en sistemas informáticos que vulneren la democracia y las capacidades del Estado.

Mencionó que hay datos que revelan que hasta 2021 ocurrieron 128 millones de ataques, es decir, cada segundo se tiene una intromisión a alguna de las instituciones del Estado. Además, Petróleos Mexicanos, Presidencia de la República y las secretarías de Educación Pública, de Seguridad Pública Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina son los que están constantemente recibiendo ataques.


Notas relacionadas