El Pleno avaló reformas a la Ley General de Salud, con la finalidad de regular el Sistema de Salud para el Bienestar. Con esta iniciativa desaparecerá el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y sus funciones se integrarán al organismo denominado IMSS-Bienestar.
El documento, enviado al Senado, expone que IMSS-Bienestar colaborará con la Secretaría de Salud en lo que se refiere a la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados que requieran las personas sin seguridad social.
Los gobiernos de las entidades federativas, indica el dictamen, coadyuvarán en la operación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, y que el Sistema de Salud para el Bienestar se compone por la Secretaría de Salud, Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, así como las instituciones y organismos participantes y, en su caso, de manera concurrente por las entidades federativas.
El Sistema de Salud para el Bienestar atenderá a las personas que no cuenten con afiliación a las instituciones de seguridad social. Indica que queda prohibido el cobro de cuotas de recuperación por la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.