Noticámara


news

Anunció el diputado Monreal temas prioritarios del siguiente Periodo Ordinario

En conferencia de prensa, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció los temas prioritarios que se discutirán y, eventualmente, aprobarán en el Periodo Ordinario que inicia el 1 de septiembre. En principio, se refirió al Acuerdo de Culpabilidad firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que está contemplado en el Tratado de Extradición, respecto de Ovidio Guzmán. “Existen responsabilidades recíprocas del país solicitante y del país que procede a la entrega de personas, cuyos delitos se están cometiendo en aquel país y son buscados por ese país para procesarlos”.


news

70 años del voto femenino que culminó en la Presidencia de México

El 3 de julio de 1955 las mujeres de México emitieron por primera vez su voto en una elección federal. Punto de inflexión en el camino del reconocimiento de los derechos político-electorales de la mitad de la población del país. Con su cañón de futuro las mujeres iban ganando batallas. Golpe a golpe, verso a verso, abrían caminos a las nuevas generaciones femeninas. Así, las mujeres que luchan cincelaron un tiempo nuevo para México; alcanzaron la gloria en 2024: el momento estelar de la historia, atrapado en imagen legendaria: Claudia Sheinbaum Pardo, portando la mítica Banda Presidencial. Fotografía inédita, porque el destino era, desde Guadalupe Victoria, primer presidente de México (1824), que solo hombres llevarían el símbolo del Poder Ejecutivo; jamás una mujer.


news

El centro de detención Alcatraz infunde terror a migrantes; debe respetar derechos humanos: Ricardo Monreal

El Poder Legislativo pide que el centro de detención de migrantes en Alcatraz, Florida, cumpla con los estándares de las convenciones internacionales, de la ONU y los derechos humanos; que no violen el principio Pro Persona y otros preceptos fundamentales de los indocumentados, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y líder del Grupo Parlamentario Morena, Ricardo Monreal Ávila.


news

El nacimiento del INJUVE

El 1º de julio de 1951 inició funciones el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (Injuve), que desde 1999 se convirtió en el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). En el anhelo de conformar la política de atención a los jóvenes, se volvió imperativa la existencia de una institución responsable de dar unidad y coherencia a la gama de instrumentos que la legislación establecía y de crear los recursos necesarios para promover, coordinar, evaluar y planificar acciones y programas especialmente diseñados a la juventud.