Aída Espinosa Torres
En esta edición de febrero, los Centros de Estudio de la Cámara de Diputados presentan investigaciones y datos relevantes de sus áreas de estudio. Entre ellos: una investigación de la gestión de riesgos de desastres, una guía para el desarrollo turístico en México y un análisis del cumplimiento legislativo de las recomendaciones de la CEDAW. Además, un reporte de los componentes de la deuda en noviembre de 2024 y un informe económico que registra la tasa de desempleo en EE. UU.
CEDIP
El Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (Cedip) aporta el análisis La gestión de riesgos de desastres. Una contribución para su inclusión en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de Anne Lice Hernández Alba.
La investigación plantea que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma que define los principios y valores que rigen al Estado mexicano y que incluir la gestión de riesgos de desastres fortalecerá la política pública en esta materia, agrega el documento.
CESOP
El Cesop da a conocer la Guía de lineamientos estratégicos para el desarrollo turístico sostenible en México. Destaca el constante aumento de viajeros a nivel mundial y nacional en los últimos años, lo que contribuye con el 8.9% del PIB en lo que va del siglo XXI y subraya su importancia en la generación de empleo y divisas.
Subraya la relevancia de tener lineamientos estratégicos y conceptuales que reflejen lo central del turismo sostenible en nuestro país. Basada en evidencias disponibles, esta guía ofrece recomendaciones para ayudar a tomadores de decisiones y actores relevantes a buscar una prosperidad compartida mediante un nuevo modelo de desarrollo sostenible y resiliente.
Descargar la Guía de lineamientos estratégicos:
https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Micrositios/430887d8-20cc-4af0-9c75-d62aab688867.pdf
CELIG
El Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG) a través del Análisis del avance en el cumplimiento legislativo de las recomendaciones de la CEDAW, (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) elaborado por la Maestra Gabriela Vargas Flores, explica que la perspectiva de género se ha consolidado como esencial en el ámbito legislativo para promover la igualdad.
Liga para consulta:
https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Micrositios/7a2d6652-dbb7-49d5-9042-14ff6cb94f99.pdf
CEFP
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández, (CEFP) comparte los componentes de la deuda, noviembre 2024, que asciende a una deuda bruta del sector público del 14.4 por ciento. Registra que la deuda interna es de 13, 565, 083.9 mdp, es decir 13.2%, y una deuda externa de 4, 568,470 mdp.
De igual manera, en su reporte económico registra la tasa de desempleo de EE UU que bajó a 4.1% en diciembre de 2024, lo que significa una reducción del 0.1 puntos porcentuales respecto del mes previo, que fue de 4.2 %.
Consultar en:
https://www.cefp.gob.mx/new/docV.php?docID=9005&fbclid=IwY2xjawHyP-FleHRuA2FlbQIxMQABHQqoKopJ7rilucGFBhGXkpoJYIsywbDlOhuu_oXI7DdO9SzgASm0mr37gQ_aem_4c_gPUEDjk-6k-fe8cKmCA
https://www.cefp.gob.mx/new/docV.php?docID=9006&fbclid=IwY2xjawHyPodleHRuA2FlbQIxMQABHQLeHarK2yPWlbIjAmQX1aWo1_ShDG7fz_wSZ7CGq-_FQham5vU4dX2rRQ_aem_F5q-KpnBAzx4YoSHTmAMRQ