/ Pluralidad


news

¿Si fueras legislador o legisladora qué sería lo primero que harías?


Scarlet Arcos Zavala Economía - Universidad Anáhuac

Un legislador que forma parte del sistema de parlamento bicameral es un representante del pueblo y debe tener la vocación de ayudar y envolverse en la situación actual del país. Tener una buena comunicación con los ciudadanos es importante, pero no sólo hay que escuchar a la gente, sino actuar.

Lo primero que haría es acercarme a los ciudadanos y escuchar sus demandas mediante Módulos de Atención que pondría en mi Distrito Electoral Federal, ya que primero hay que conocer los problemas que más le pesan a la sociedad. De esta forma ya podría participar y plasmar sus necesidades en el Orden del Día para que se discutan en el Pleno y que se atiendan con mayor importancia los temas que más le pesan a la población. Escuchándolos me daría el sustento para participar activamente en las sesiones plenarias y exigir la solución a sus necesidades para que el Poder Legislativo implemente buenas leyes y termine con las injusticias.

En los Órganos y Comisiones con poca regulación haría Iniciativas de Ley que las fortalezcan y hagan más transparentes para que el mercado sea más sano y brinde confianza. Tendría una participación constante en los temas de las Comisiones para que se escojan las mejores propuestas.

Por otro lado, no hay que olvidar que los mayores problemas están en las calles y los ciudadanos los padecen. Yo cubriría todas las necesidades que tiene el Distrito. Principalmente me enfocaría en la inseguridad y la pobreza; haría políticas públicas que solucionen el problema.

En cuanto a la inseguridad, yo pondría un programa de vigilancia masiva en el que contaría con cámaras y policías en los lugares estratégicos donde surgen los robos. También contaría con una red de líneas telefónicas de emergencia en todas las comunidades y a altas horas de la noche propondría que pasen patrullas para mayor vigilancia. Estaría al pendiente de todas y cada una de las demandas para que se les dé el seguimiento adecuado y sanciones correctas a los infractores.

Por otro lado, para solucionar la pobreza yo crearía otro programa en el que se impartan talleres en los Módulos de Atención. Los talleres serán de oficios básicos como carpintería, herrería y clases de pintura. En el mismo lugar se pondrán a la venta sus productos para que se les remunere. De esta forma les enseño oficios a los ciudadanos para que no vivan en pobreza extrema; cuando la gente está trabajando está ocupada y no piensa en delinquir. Cumpliría todas las demandas o necesidades del pueblo.

Notas relacionadas