El 17 de agosto de 2022 se anunció la creación de una Comisión Tripartita (“Comisión”) por la alianza “Va por México”; tiene la finalidad de ser un real contrapeso en la política del país. Esta alianza busca fortalecer sus votos duros camino a las siguientes elecciones en el Estado de México y Coahuila. Esta es la verdadera cara de una oposición política, debido a que alinean los objetivos de los distintos partidos para conformar un contrapeso.
Esta Comisión es lo que México necesita, aunque un poco tardío, debido a que el partido en el poder fortaleció sus puntos vulnerables y buscará permanecer en el poder a toda costa. La Comisión estará encabezada por los líderes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y Jesús Zambrano, de la Revolución Democrática (PRD).
La Comisión busca liderar la oposición con políticas universales, planteadas y estudiadas para orientar el rumbo de nuestro país. México en los últimos años se encuentra en una disputa de poder, lo que no ha beneficiado en ningún sentido, derivado de las distintas perspectivas de los partidos y de un poder central guiado por caprichos y cambios radicales.
El objetivo principal de esta comisión es generar una verdadera crítica de lo que pasa en nuestro país y mediante mesas de diálogo y debate alcanzar posturas de contrapeso idóneas para México. La Comisión busca concentrar el poder de los partidos integrantes y determinar los candidatos idóneos para cada entidad, municipio e inclusive la Presidencia de la República.
La oposición dentro del Congreso de la Unión y Congresos Locales buscará conformar un frente de la sociedad ante la moda del partido en el poder. El exdiputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rolando Zapata Bello, definió a esta Comisión como:
“Un gobierno de coalición que es el primer paso para avanzar hacia una democracia incluyente, representativa y ciudadana, que no sea “secuestrada por un líder ‘refundador’ o una minoría política que por el abuso del poder y sus estructuras se convierta en una mayoría militante en las urnas”.
La oposición tiene por fin una nueva cara en el rescate de nuestro país. México está listo para un gobierno de coalición; debido a ello, la Comisión está basada en la Teoría de Montesquieu de los pesos y contrapesos, por lo que se refuerza la idea de que todo necesita un equilibrio y la balanza en México no estaba en equilibrio.
La Comisión es la segunda cara de la moneda mediante la cual se llegará al México que progresa y busca el bien de su sociedad.
En mi opinión, es el momento de hacer historia y luchar por nuestro país defendiendo los preceptos constitucionales de división de poderes y de soberanía. México hoy tiene los medios de cambiar nuestra realidad y ser un país ejemplo de cómo ejercer el poder en tiempos de crisis política.