/ Pluralidad


news

Del panteísmo al monoteísmo; los cruces de las religiones


Tenorio Figueroa Santiago

En la época actual podemos distinguir cuatro grandes religiones: el Budismo, el Islam, el Cristianismo y el Judaísmo. No son las únicas; hay más religiones en otros lugares del mundo, pero su influencia decayó con el paso del tiempo y, sobre todo, por el sincretismo cultural.

El ejemplo más claro de este sincretismo es la conquista española. Muchos de los pueblos conquistados combinaron su religión con la de los conquistadores. Con ello desaparecieron las religiones prehispánicas en la totalidad de los territorios, aunque aún hay un pequeño conjunto de personas que las sigue practicando.

En el resto del mundo fue un proceso anormal en términos religiosos. Una de las primeras religiones en el mundo fue la religión de los Sumerios, que variaba de acuerdo con las zonas, pero tienen dioses en común y creencias similares.

Ishtar, o Enki, son dioses importantes para la zona comercial; junto con otras regiones comenzaron a expandir su religión y otros pueblos las comenzaron a tomar de inspiración, pero no como una creencia específica. En el antiguo Egipto el proceso fue similar que en Sumeria, por lo que podemos encontrar a dioses como Ra, Toth, Seth, Anubis, Osiris. Su inspiración es el sentimiento humano y la naturaleza.

Posteriormente llegaron los griegos con una religión panteísta inspirada en otras cercanas, como los Micénicos, quienes dieron un primer avance a los helenos con la creación del mito del minotauro; ya había estabilidad religiosa en la región, ya no había tanta deserción entre los dioses, sólo variaban los nombres, pero muy extrañamente había diferencia entre las zonas; había un panteón definido y Hesíodo lo describió perfectamente.

Solamente variaba el culto entre las zonas, por ejemplo: en Esparta se le daba más importancia al dios Ares, y en Atenas a Atenea. Con Macedonia el helenismo se expandió por el mundo conocido, y los romanos, con todas las inspiraciones de los pueblos que le precedieron, crearon su mitología “unificadora” en todo su mundo conquistado.

Aquí ya podemos tomar dos vertientes en un camino, la cristiana y la de otros pueblos, con la caída romana por parte de los bárbaros, otros pueblos comenzaron a tener su esplendor, más que nada bárbaros con influencia romana, y ese pueblo fueron los Vikingos, Visigodos, Lucitanos.

Los Vikingos, en especial (por su importancia popular actual) en su panteísmo, tienen dioses extremadamente similares a los Romanos en cuanto a lo que representa.

La religión que vino a cambiar y a poner un nuevo esquema en el mundo es el Judaísmo con sus vertientes: Islam y Cristianismo. Justo en el imperio romano es cuando surge un fenómeno, en el año 0 nace el dios judeocristiano, según la Biblia.

¿De dónde surge esa idea, esa nueva religión? Todo nos lleva a los judíos, que fueron esclavos de los egipcios y romanos; esto influyó fuertemente en la creación del cristianismo. Hay historias antiguas, como el “mito de osiris”, la historia del dios Ra, que son muy similares a la visión cristiana.

Actualmente las religiones abrahámicas son muy similares en su cosmovisión. Reconocen a un solo dios que recopila en todo su conjunto los poderes divinos de otros dioses. Se abandona la idea de una variedad de sentimientos. Se erradican los panteones, lo que da paso a un nuevo conjunto de creencias totalmente diferentes a las antiguas.

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o autora.

Notas relacionadas