/ Pluralidad


news

El año 2022, despedida sentimental y bienvenida esperanzadora al 2023


Antonio Reyes Lozada / Subdirector de Selección de Ingreso Nacional en Colectivo Juventud Real

El año 2022 siempre será recordado como el año del calentamiento global, los desastres naturales y el desempleo masivo. También fue el año en el que la transformación digital alcanzó su punto máximo y los ejércitos se prepararon para los conflictos a medida que las naciones se unían para luchar contra la migración humana. Aunque la cultura popular a menudo lamenta el futuro y extrapola varios escenarios posibles, pocos consideran cómo sería el presente si las tendencias actuales continúan sin disminuir.

Y no es de extrañar, desde el cambio climático hasta el desplazamiento laboral, las cosas se están volviendo más extrañas que nunca. Aquí hay algunos pensamientos perspicaces sobre cómo será la vida en 2022.

Se anticipó que el año 2022 sería uno de crisis mundial debido al cambio climático y al aumento del nivel del agua. Esto se debió al hecho de que la población mundial había superado los 7 mil millones varios años antes. Dado que la mayoría de la gente vive en áreas urbanas, esto condujo a un grave hacinamiento en las ciudades, particularmente en los países en desarrollo. Como resultado, muchas personas se vieron obligadas a trasladarse a zonas rurales, lo que dañó aún más su suelo y aumentó el riesgo de sequía.

Los informes también sugirieron que la enfermedad aumentaría a medida que las personas se acercaran entre sí sin un saneamiento adecuado. Mantener una población sostenible es extremadamente desafiante, pero es necesario si nuestro mundo va a sobrevivir.

La tendencia de transformación digital tuvo gran impacto en el mercado laboral, ya que muchas industrias se transformaron en plataformas de comercio electrónico. Esto implicó a todos los nuevos participantes que podían pagar el acceso a Internet y las habilidades informáticas, aunque también perjudicó a quienes perdieron sus trabajos en los sectores tradicionales.

De hecho, la reducción de la población en edad de trabajar (WYSI, por sus siglas en inglés) aumentó el desempleo mundial debido a las tasas de natalidad más bajas entre los adultos en edad de trabajar. Eventualmente, la mayoría de estas personas aterrizaron en áreas rurales donde las oportunidades laborales eran menores. En consecuencia, los principales ejércitos se prepararon ante posibles conflictos internacionales a medida que los grupos marginados se unían para luchar por la supervivencia en el contexto del desplazamiento constante.

Aparte del calentamiento global, el conflicto armado entre naciones sigue siendo un hecho común. Esto fue especialmente evidente a fines de 2021, cuando varios países entraron en guerras civiles y rebeliones dentro de sus fronteras. China enfrentó un movimiento secesionista dentro de su territorio en disputa del Tíbet, mientras que Corea del Norte también enfrentó una agitación interna cuando Kim Jong-un luchó con su propia crisis de liderazgo. Para colmo, una base estadounidense en el país petrolero árabe fue bombardeada por facciones rebeldes dentro del ejército del país, lo que resultó en muchas bajas y botín para los bolsillos de los rebeldes.

El año 2022 fue ciertamente turbulento, tan es así que se han compilado varias predicciones para dar a las generaciones futuras una instantánea de su mundo. Desde el cambio climático hasta el desplazamiento masivo de empleos, esta generación ha abordado algunos de los problemas más perjudiciales que aquejan a la humanidad en la actualidad. Si las tendencias actuales continúan sin cesar, ¿tal vez una línea de tiempo alternativa esté más cerca de lo que pensamos?

Un 2023 alentador, gracias a la tecnología que está evolucionando a un ritmo acelerado y cambiará la vida de todos. Los avances tecnológicos de los próximos años cambiarán la vida de todos, especialmente en el campo de la medicina y la exploración espacial.

Una forma en que la tecnología mejorará la vida en 2023 es a través de la investigación médica, que es el origen de todos los avances tecnológicos de los últimos años. Para 2023 tendremos una tecnología médica mejor gracias a la investigación continua. Esto significa que los problemas médicos se tratarán más rápido que nunca.

Además, la nueva tecnología permitirá a los médicos realizar cirugías que antes eran imposibles. Desde ojos biónicos hasta prótesis avanzadas, la tecnología mejorará la vida en el campo de la medicina.

Otra forma en que la tecnología mejorará la vida en 2023 es a través de la exploración espacial. Esto es gracias a todos los avances tecnológicos realizados en los viajes espaciales en las últimas décadas. Por la investigación continua tendremos naves espaciales mejores para 2023. Esto significa que la NASA puede lanzar más misiones que nunca.

También significa que las corporaciones privadas pueden promover el turismo espacial y el transporte. Todos se beneficiarán de esto gracias a mejores naves, lo que significa que la tecnología mejorará la vida en el sector espacial a través de la investigación y el desarrollo continuos. Tal vez algún día estés leyendo esto rumbo a Marte.

Además de mejorar las tecnologías existentes, la tecnología también beneficiará la vida al resolver problemas médicos que no eran solucionables. Una forma en que esto sucederá es resolviendo los problemas de ceguera para 2023 sobre cómo funciona el ojo y cómo el cerebro procesa los datos visuales, los médicos podrán curar la ceguera en la mayoría de los casos. Esto incluye tanto las causas genéticas de la ceguera y accidentes por ceguera causados por medidas de seguridad inadecuadas en el trabajo o el hogar.

A pesar de estos beneficios potenciales de la tecnología, también podría tener impactos negativos en la sociedad, incluso en la salud pública y la exploración espacial. Por ejemplo, a pesar de los avances tecnológicos en medicina, las personas aún podrían morir de enfermedades tratables debido a decisiones y estilos de vida mal informados.

A pesar de los posibles contratiempos mejorará la vida de todos para 2023 gracias a la investigación y el desarrollo continuos de las tecnologías existentes, así como a las nuevas tecnologías creadas en base a la investigación continua sobre cómo nuestros cuerpos y cerebros funcionan juntos como un sistema.

Una fusión entre la inteligencia artificial y el desarrollo humano harán un punto intermedio donde ciencia, tecnología y creencias cada día encuentran un punto en común.

Por todo eso, gracias por los aprendizajes que obtuvimos en 2022 e iniciemos 2023 con energía, hábitos diarios y experiencias nuevas.

¡Felices fiestas decembrinas!

Instagram: @metaversoholistico

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor.  

Notas relacionadas