El ser humano siempre se ha cuestionado qué pasará en el futuro. El hecho de desconocerlo nos genera miedo a la incertidumbre. Lo mismo sucede al implementar una política pública. Es difícil saber cuáles serán los resultados en el corto, mediano y largo plazos porque pueden ocurrir un sinfín de sucesos, tanto externos como del propio comportamiento del ser humano que salen del modelo de elección racional.
De lo anterior, podemos plantearnos la siguiente pregunta: ¿Es posible predecir el futuro ante panoramas cada vez más complejos? El enfoque de la elección racional no contempla variables que pueden ser determinantes para la explicación de ciertos fenómenos y estimar el comportamiento futuro a través de métodos estadísticos tradicionales.
Debido a ello, en los últimos años se desarrolló un nuevo método para la proyección de diferentes escenarios futuros dotándolo de nuevos conceptos, herramientas y técnicas; se le conoce como Toma de decisiones bajo profunda incertidumbre; en inglés: Decision Making Under Deep Uncertainty.
Este método busca realizar estrategias eficientes ante diferentes suposiciones posibles del futuro, las cuales incluyen inversiones y políticas a corto plazo que se puedan monitorear mediante métricas de seguimiento.
La importancia de estos métodos en las políticas públicas y decisiones de gobierno radica en la plena identificación e implementación de estrategias sólidas, a fin de garantizar que los directores o secretarios de Estado no tomen malas decisiones, porque ocasionarían una pésima inversión o gasto innecesario de los recursos públicos, por lo que siempre se debe tener una óptica interactiva que pueda adaptarse en la medida que se desarrolla el futuro.
Por ello, la importancia de que el gobierno invierta en el desarrollo de áreas especializadas en estos temas, desarrollar innovaciones públicas de transformación y digitalización para obtener información en tiempo real, lo que permitirá aplicar políticas públicas basadas en evidencia, a fin de tomar las mejores decisiones ante escenarios complejos a través del tiempo.