El liderazgo es la práctica de guiar a un grupo de personas o a una comunidad. Es una habilidad que algunas personas tienen y otras no. En la sociedad actual, el liderazgo es un factor clave para crear un mundo mejor. Las personas que quieren hacer un cambio positivo en el mundo deben esforzarse por ser líderes. Todos tienen un papel que desempeñar en la creación de una sociedad mejor.
Un buen líder sabe cuándo liderar y cuándo seguir. Los líderes están ahí para guiar y mostrar el camino a las personas que quieren cambiar algo. Sin embargo, es importante saber cuándo dejar de guiar y que las personas aprendan por sí mismas. Un buen líder no tratará de hacer todo por los demás; ayudará a organizar equipos para resolver problemas. Ayudará a reunir información y desempeñará una labor que otros no pueden hacer por sí mismos. A continuación, guiará al equipo y mostrará el camino hasta que los miembros del equipo sepan cómo solucionarlo.
Los líderes inspiradores pueden cambiar la sociedad hacia algo mejor. La gente suele seguir a un líder que muestra el camino hacia un mundo mejor. Algunos líderes lograron esto simplemente demostrando que pueden hacer cosas y ayudando al mundo. Otros tienen ideales políticos o sociales e intentan cambiar la sociedad al apoyarlos con sus acciones. Sea cual sea su motivación, los inspiradores pueden realmente cambiar la manera de pensar de la gente sobre el mundo.
Aunque mucha gente ve al liderazgo como una responsabilidad, cualquiera puede ser un buen líder en circunstancias adecuadas. Mucha gente solía creer que sólo los políticos eran capaces de liderar, pero eso ha cambiado durante las últimas décadas. Las personas de negocios y otros individuos han desempeñado un papel vital en el desarrollo de la sociedad humana y en la mejora de los resultados para todos. Cada persona puede contribuir con su propio esfuerzo y conocimientos al bienestar general, independientemente del trabajo específico que desempeña en la sociedad.
Algunos líderes son demasiado autoritarios y no escuchan a las personas que lideran. Esta falta de respeto significa seguidores que sus órdenes no obedecerán en momentos críticos. Si los demás miembros del equipo no le respetan, sus decisiones serán erróneas o poco efectivas debido a su ignorancia en el tema. En consecuencia, él será un mal ejemplo para todos los demás en su entorno social y ni siquiera conseguirá lo que pretenda en primer lugar.
Algunos líderes usan tácticas de manipulación para inspirar a otros. Esta falta de confianza en sí mismo conduce al uso abusivo del poder del líder, ya sea por dinero o reconocimiento personal. Cuando estás persuadiendo o manipulando a otras personas para alcanzar tus propias multas, lo estás haciendo mal; no obras como un verdadero líder en absoluto.
Además, demasiados líderes podrían conducir a un estado caótico en el que nadie sabe qué hacer. Si muchos individuos intentan guiarse simultáneamente y se contradicen entre sí, nadie seguirá ningún plan concreto ni lograrán nada positivo para la sociedad. Si están tan obsesionados con ser reconocidos como líderes que no prestan atención al trabajo coordinado con otros miembros del equipo, nada bueno surtirá efecto en su sociedad mientras continúen asumiendo el papel de líder.
“Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una persona o animal está en juego. Los castigos de la sociedad son pequeños en comparación con las heridas que inflingimos a nuestra alma cuando miramos para otro lado”. Martin Luther King.
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor.