Hay momentos en la vida política de una nación cuando el valor y el coraje deben marcar la ruta a seguir, especialmente cuando un país está asediado por el caos, la corrupción e inclusive la criminalidad. Esta valentía y empeño ha sido lo que ha impulsado la vida de Félix Salgado, un nombre que es sinónimo del valor mexicano.
Nacido en Pungarabato en el estado de Guerrero en 1957, José Félix Salgado Macedonio hizo carrera universitaria estudiando agronomía y graduándose en 1981, pero su verdadera vocación de servicio lo llevó a involucrarse en el movimiento político mexicano en un momento en que el país estaba inmerso en la terrible crisis económica de la década de los 80s.
Fue así cuando a mediados de los años 80s este joven ingeniero, que también se desempeñó como periodista, formó parte de la Corriente Democrática que incluía al PARM, PPS Y Partido del Frente Cardenista en donde lo postularon como diputado federal por el Segundo Distrito Electoral Federal durante la quincuagésima cuarta Legislatura del Congreso de la Unión de México.
Entré a la oficina del Senador Félix Salgado Macedonio, un hombre que ha dedicado gran parte de su vida a luchar por la transformación del país y que ha sufrido en carne propia la corrupción y el fraude político. Al ingresar, lo primero que llamó mi atención fue una histórica foto que adornaba una de las paredes, en la que se veía al senador enfrentando el gran fraude electoral de 1987.
Fue en aquel año cuando Félix Salgado Macedonio, lleno de esperanza por la transformación del país, se enfrentó a un sistema político nacional corrupto y fraudulento liderado por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
A través del tiempo, Salgado ha recibido 14 atentados y se mantuvo dos días escondido en la Cámara de Diputados, resistiendo a los intentos de fraude electoral que buscaban arrebatarle su victoria. Le pregunté ¿cómo logró estar dos días escondido en el pleno? a lo que él me respondió con determinación: Con…valor.
El senador perredista Félix Salgado Macedonio, internado en la clínica del IMSS de Chilpancingo tras el accidente que sufrió, el 23 de marzo, anunció que el próximo domingo realizarán una marcha contra la represión.
Eran tiempos de gran esperanza nacional, Carlos Salinas de Gortari era el candidato presidencial por el PRI y la esperanza de millones de mexicanos se podía palpar en las calles, todos esperaban algo nuevo y mejor, nadie imaginaba que esa esperanza se transformaría en una terrible pesadilla.
Para las elecciones de 1987 ocurre la tragedia. El fraude generalizado y sistemático acaba con la esperanza de millones de mexicanos mientras Félix Salgado era parte de la reforma Constitucional con el objetivo de crear una Comisión Federal Electoral, que hoy en día es el INE.
Indignado por la abrumadora evidencia de fraude, Salgado hace una denuncia pública, valiente y contundente presentando las pruebas contra lo que sería considerado uno de los sistemas políticos más corruptos que han existido en México.
A partir de ese momento, la estampa de un Félix Salgado defendiendo al elector mexicano se convirtió en algo icónico que trascendió su tiempo y se convirtió en algo tan legendario que inclusive participó en una película llamada Guerrero en 2001, del destacado cineasta Benjamín Escamilla Espinoza, haciendo gala de su sensibilidad social y también un libro en 2010 titulado Los Pueblos de mi Tierra.
En la actualidad, Félix Salgado es un nombre que representa la esperanza del pueblo humilde y profundo de México el cual conoce perfectamente y al que seguirá representado a pesar de todos los obstáculos que puedan aparecer.
¿Cuántas personas son capaces de lograr algo así? Es un político que se mantiene vigente durante más de 35 años de gestión por el pueblo y así lo reseña la prensa nacional e internacional.
Félix Salgado se ha ganado el cariño de la gente, el amor de su pueblo y eso es gracias a que toda su vida la ha dedicado a los demás sin cansancio con una aprobación del 48 % en las encuestas que lo respaldan para ser nuevamente electo como Senador orgullosamente guerrerense.
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o de la autora.