/ Pluralidad


news

Jóvenes que inspiran


Antonio Lozada / Subdirector de la Dirección Nacional de Ingreso de Juventud Real

Termina diciembre y me he dado a la tarea de buscar a jóvenes mexicanos que inspiren a otros de ellos. He tenido la suerte de coincidir con muchos, pero pocos hablan de ellos, por lo cual me resulta interesante darlos a conocer para que sean inspiración debido a su experiencia. 

Entonces, me di a la tarea de contactar a uno de ellos. No lo logré en dos ocasiones, pero la tercera es la vencida y por fin lo conseguí. Luis Miranda Barrera es originario de Toluca, Estado de México, y tiene 27 años de edad. 

Luis, es un placer tener esta charla contigo, que por fin se nos hizo. 

El placer es mutuo y ya por fin estamos aquí; muchas gracias por la invitación. 

Gracias por aceptar. Sé que has vivido en tres países y diferentes ciudades. Cuéntanos un poco de tu experiencia intercultural, ya que estoy seguro que no todos los jóvenes tienen la oportunidad de hacerlo, así que si nos compartes tu experiencia sería increíble. 

Soy Mexicano, pero cuando tenía 10 años nos fuimos un año a Inglaterra, a una provincia que se llama Zurrey, al sur de Inglaterra. La otra fue en Washington, donde fui asesor en la embajada de Estados Unidos. Fue una experiencia increíble, pero lamentablemente en ese tiempo cambiaron de embajador por el cónsul en New York, así que estuve aproximadamente siete meses. Durante esos meses yo escuchaba que todos decían que Hillary (Clinton) iba a ganar y ganó por mayoría de votos, pero allá el sistema electoral es diferente, y sí iba a ganar por votos, pero no por periodos electorales. Fue una experiencia padrísima, yo me metí más en el tema del Capitolio, estar al pendiente de si se aprobaba una ley o no que afectara a México. 

¿En el Senado, con quién estabas? 

Con Eruviel Ávila, excelente persona, y agradezco la paciencia que tuvo, porque en la escuela no te enseñan el proceso legislativo, un punto de acuerdo qué debe llevar. En el Senado aprendes lo que no adquieres en otro lado. Teníamos la Comisión de Marina; es una experiencia padrísima, siempre y cuando pongas lo mejor de ti porque claro que siempre habrá cosas que no te gusten, pero estar en la mejor disposición es lo más importante. 

En lugar de estigmatizar la política es mejor sumarse y tratar de dar lo mejor, lo que puedas y en lo que puedas en el país. Respecto de los jóvenes cuéntame qué has hecho. Rompimos estadísticas haciendo diferentes actividades, sobre todo en Toluca quiero seguir manteniendo las actividades para que no se pierdan todas las labores que se han efectuado. ¿Qué actividades han realizado? 

Tenemos algo que se llama el menú verde, que han sido desde mastografías gestionadas, ayuda de subsidios de calentadores solares de empresas mexicanas, y recalco mexicanas porque sé que hay otras empresas que son chinas, y no discrimino, pero en las mexicanas te dan una garantía. Tenemos torneos relámpagos, comedores comunitarios, enchúlame el parque, enchúlame las escuelas; vamos a llevar a las escuelas, a las universidades para que puedan hacer el servicio conmigo. 

También llevamos conferencias, ya que me ha tocado mucho de la comunidad LGBTQI+ que no saben cómo decir a sus papás (sus preferencias), y a las chavas cursos de defensa personal. Sé que no van a salir siendo unas profesionales, pero, mínimo, que puedan defenderse en caso de requerirlo. 

¿Y en tu familia nos puedes compartir lo que llevan a cabo? 

Por ejemplo, yo pongo una cubeta en lo que se calienta el agua y con esa agua se lava la ropa, los coches. Ahora me sorprendo porque entro a los cuartos de mis hermanos y ya tienen su cubeta. Los niños son como una esponjita y si les enseñas lo harán. 

¿Cómo se puede solicitar un comedor comunitario? 

Por mi whatsapp, por mi equipo, yo le digo a la gente que lleve sus propios vasos y cubiertos, de no ser así estaría dando plástico y plástico; también entre vecinos se gestionan. 

¿Cuándo comienzan las pláticas para la comunidad LGBTQI+? 

Los líderes de la comunidad me han hablado de los crímenes de odio. Hay gente que mata por el simple hecho de tener esas preferencias, yo no sabía que había gente que hacía eso. Depende de los directores de las escuelas el que digan si interesan o no las pláticas. 

En las prepas es mucho más fácil, hay muchas privadas y públicas, y con los de secundaria llevarle pláticas de sexualidad. ¿Tú sabías que México es el país con más embarazos en el mundo? No tenemos una educación sexual nada elevada; lo único que recuerdo de este tema es en sexto de primaria, algo de ciertas enfermedades. Me gustaría una plática que entiendan desde un punto de vista más amplio la sexualidad. Dejarse llevar por el momento puede ocasionar el originar otra vida. 

¿Cómo se ve Luis Miranda en el futuro

La vida es muy rara, me ofrecieron una candidatura, pero la rechacé; tenía 25 años y no me sentía con la preparación necesaria, una derrota puede ser más que una derrota o una victoria te puede impulsar mucho más, entonces, lo mejor es esperar, prepararme más y conocer más las problemáticas de mi comunidad. 

Alguien me dijo un día: “Debes de ser el tiempo y la circunstancia” y en este tiempo siento que no era el tiempo, tal vez fue una buena decisión, tal vez no, pero me gustaría la regiduría, pero me estoy preparando con acciones y trabajo diario, como muchos no lo están haciendo. He estado recorriendo diferentes lugares porque es sólo en los lugares donde entiendes la problemática y puede hacer un cambio varadero viendo la realidad que tiene cada lugar. 

¿Cuál sería una de las metas que tienes? 

Yo tengo una meta: ser gobernador del Estado de México.  

¿Cuáles serían tres consejos para los jóvenes? 

Que se atrevan a tocar puertas; que demostremos que somos capaces; demostrar que se tiene madera. 

Segundo consejo que les daría a los jóvenes: No creer todo lo que vemos en las redes porque hay desinformación. Vemos y creemos que, por ejemplo, hay que “ser amigo de Fofo Márquez y tener coches último modelo”. Es el contenido de redes sociales y yo me he enterado que varios famosos que muestran ese estilo de vida no tienen esos coches, ni es su champagne y, a pesar de ello, muchas personas les dicen: “enséñame a ser como tú”, así que no crean todo lo que vean en redes.  

Tercer consejo que le daría a los jóvenes: Seamos nosotros, porque a veces queremos aparentar ser quien no somos. Que soñemos y que seamos aspiracionistas porque podemos lograrlo, sea cual sea la meta. 

Sueñen, trabajen y logren, porque sí se logran los sueños. 

¿Dónde te pueden contactar? 

En Instagram luismiranda01 

En Facebook Luis Miranda Barrera

Twitter: Luis_miranda01

TikTok: luismiranda01

Muchas gracias, Luis. Fue un placer esta entrevista a un joven que es ejemplo de otros jóvenes. Dejas una enseñanza de calidez, sencillez. Sin duda, invito a contactarlo a él como a cualquier otra persona que sea ejemplo debido a su experiencia. Entre jóvenes siempre tenemos que echarnos un cable, como diría otro amigo con el que tuve el gusto de charlar. Por ahora, les deseo felices fiestas decembrinas y un 2023, como diría Luis Miranda Barrera: soñando, trabajando y logrando porque los sueños sí se cumplen. 


Notas relacionadas