Los encuentros de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, también conocidos como la Cumbre de América del Norte o la Cumbre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), son reuniones periódicas entre los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México. Se verifican desde 1992, cuando se firmó el TLCAN, y tienen como objetivo promover la cooperación y el comercio entre los tres países.
Desde su creación, la Cumbre de América del Norte ha sido un foro importante para tratar temas de interés común, además de fomentar la integración económica y la cooperación entre Canadá, Estados Unidos y México. A lo largo de la historia, estos encuentros han abordado una amplia gama de temas, incluyendo el comercio, la energía, la inmigración, el medio ambiente y la seguridad.
Una de las principales ventajas de la Cumbre de América del Norte es que ha permitido a los tres países desarrollar una relación comercial estrecha y beneficiosa. El TLCAN, que entró en vigor en 1994, ha sido un factor clave en el aumento del comercio entre estos tres países y ha contribuido al aumento en la inversión y el empleo regionales.
Además de promover el comercio y la inversión, la Cumbre de América del Norte ha sido un foro para analizar temas de seguridad y medio ambiente. Por ejemplo, en la reunión de 2012 los líderes acordaron una serie de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia energética. También han trabajado juntos a fin de combatir el narcotráfico y la violencia en la región.
Otro beneficio de la Cumbre de América del Norte es que permite a los tres países establecer relaciones más estrechas y mejorar la comprensión mutua. Los encuentros regulares entre los líderes de Canadá, Estados Unidos y México han propiciado trabajar juntos para resolver problemas comunes y mejorar la cooperación en una extensa gama de áreas.
En resumen, la Cumbre de América del Norte es un foro importante para promover la cooperación y el comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.
Sin duda, en este 2023 la denominada Cumbre de los Tres Amigos (los mandatarios Obrador, Biden y Trudeau), que se efectúa desde el 9, 10 y 11 de enero en México dará frutos en temas de migración, comercio y seguridad para el bienestar de los tres países que comparten una larga historia de cooperación más allá de los límites territoriales.
En mi opinión, será una de las mejores cumbres en término de acuerdos, dado los climas políticos y porque los tres presidentes de la Cumbre de América del Norte buscan un bien común.
@antonioolozada
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o autora.