/ Pluralidad


news

La importancia del mito


Tenorio Figueroa Santiago / Universidad Panamericana

Las leyendas mitológicas son relevantes en todas las naciones del mundo. Se fundamentan en un constructo de cuentos relacionados a dioses y héroes con sentimientos humanos en busca de la virtud. Los relatos míticos han estado presentes en la fundación de varios pueblos, como el mito de Rómulo y Remo, el águila parada en un nopal o el código de Hammurabi. Todos tienen una relación: lo mágico.

Actualmente tomamos el término “mito” como una connotación diferente a lo que debería de ser. El mytho es aquél que se separó del logos, ya que una cosa carece de razón y es la explicación sobrenatural; logos es la razón. Esa separación se utilizó desde la época de Tales de Mileto y es esencial para comprender gran parte de las religiones que le precedieron 

Y otra connotación que se le da a la mitología es el término acuñado por la cultura popular, que busca hacer ver a las religiones antiguas como una mitología. Lo que se debe de buscar hacer es usar el término mitología como se empleaba en la Grecia antigua, que buscaba narrar los relatos de los héroes y su relación con los sentimientos humanos. 

Algunos ejemplos de mitología y el empleo correcto de la palabra es: El mito de Gilgamesh, El mito de Sun Wukong, El mito de Heracles, El mito de Horacio, etcétera. Estos relatos son historias de héroes fundamentados en los sentimientos humanos. 

Por otra parte está la religión, la cual va de la mano del mito. Una cosa es hablar de la religión egipcia o griega y otra es hablar de la mitología. Se emplea mal el vocablo porque mitología debería referirse a las historias de héroes, pero está dentro de una religión. Podemos tomar a la Biblia como una mitología en el caso de Jonás, Sansón o David contra Goliath. Y actualmente se puede emplear el término mitología en los superhéroes, a Marvel y DC, en ellas igual se podría usar el término.  

Debemos darnos cuenta que la mitología ha sido importante para la mayoría de las religiones del mundo y actualmente la vemos en nuestra cultura popular, la mitología siempre ha servido para medir cuáles son nuestros valores, cuáles son nuestros ideales, y un reflejo más claro de la sociedad. 

El mito siempre será intrínseco al ser humano y estará presente en la historia de la humanidad ya que da la fundamentación para la unificación o creación de varios pueblos. 

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor. 


Notas relacionadas