/ Pluralidad


news

La relevancia del derecho internacional público en México


Luis Alberto López Escalante

Tras las recientes declaraciones de los altos funcionarios del gobierno estadounidense sobre la necesidad de intervención de los militares americanos en territorio mexicano para combatir a los grupos narcotraficantes, es pertinente resaltar la importancia del derecho internacional público en México y en la comunidad internacional.

Para el desarrollo pacífico y sostenido de las relaciones, el respeto al marco jurídico internacional es fundamental. Para nuestro país las normas internacionales tienen un impacto macro jurídico.

En primer lugar, el derecho internacional público permite a México interactuar de manera pacífica y respetuosa con otros estados, al establecer las bases para la cooperación y el diálogo entre los países, sobre la base de la paz y la buena fe.

La participación de México en tratados y acuerdos internacionales, así como su presencia en organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos, demuestran su compromiso con la comunidad internacional y la promoción de la paz y la seguridad global.

En segundo lugar, el derecho internacional público es esencial para la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de las obligaciones internacionales de México en esta materia. El país ha ratificado diversos tratados internacionales de derechos humanos, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y está sujeto a la supervisión de los órganos internacionales encargados de vigilar el cumplimiento de estos instrumentos.

El derecho internacional público también establece las bases para la cooperación mundial en la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.

En tercer lugar, el derecho internacional público es fundamental para la economía. México ha firmado tratados comerciales con países y regiones, que es el caso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y de la Alianza del Pacífico, que han permitido el acceso a nuevos mercados y fomentado el crecimiento económico del país.

Por último, el derecho internacional público es una herramienta jurídica esencial para la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. México ha ratificado diversos tratados internacionales ambientales, como la Convención sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono.

También adoptó medidas para cumplir sus obligaciones en esta materia, como la implementación de políticas de conservación de la biodiversidad y la promoción de energías renovables.

El derecho internacional público es de gran importancia para México en múltiples ámbitos, desde la promoción de la paz y la seguridad internacional hasta la protección de los derechos humanos y el fomento del desarrollo sostenible.

Su cumplimiento es esencial para el papel que México juega en la comunidad internacional y en la protección y promoción de sus intereses nacionales.

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o de la autora. 


Notas relacionadas