/ Pluralidad


news

Las políticas energéticas de México para 2023


Karen Gabriela Liñán Segura/ Doctorado en Ciencias Políticas

Está por cumplirse un año de que México comprara en su totalidad la refinería Deer Park, ubicada en Houston, Texas. Primera refinería fuera del país, una compra estratégica y muy acertada que se realizó a escasas cuatro semanas de la invasión rusa a Ucrania.

La transacción de 596 millones de dólares se llevó a efecto por el gobierno de México el 21 de enero del 2022. A su vez, el episodio bélico entre Rusia y Ucrania que ha desbalanceado a los mercados internacionales impactando el precio de los hidrocarburos estalló el 24 de febrero del mismo año.

Mejor momento en la historia no pudo haber existido para México a fin de realizar esta transacción y comprar una refinería para fortalecer la producción nacional de petrolíferos. Detrás de esto debemos considerar el tiempo que llevaron las varias revisiones por el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), además de las demandas que empresarios neoyorkinos presentaron ante el tribunal estadounidense para impedir que PEMEX controlara Deer Park entre otras situaciones que ponían en riesgo incrementar las reservas mexicanas de hidrocarburos.

También, un gran papel se jugó con el cambio de estrategia energética del gobierno mexicano en diversas administraciones; desde la generación de energía limpia como eje principal, después, la liberalización del mercado para productores privados, hasta finalmente una estrategia donde la seguridad energética sea el centro de las políticas en transición energética.

Cambiar la estrategia en políticas públicas a nivel nacional es algo común en potencias mundiales y característico de la influencia de macrotendencias, como son las guerras, migraciones, recesiones globales. Por ejemplo, en 2022 Alemania descubrió el límite de su política en energía verde y decidió apostar por centrales de carbón para reducir el consumo de gas natural proveniente de Rusia.

México no es la excepción y estando dentro de las 20 economías más grandes a nivel mundial por volumen del Producto Interno Bruto (PIB) es acertado seguir las tendencias mundiales en estrategia energética.

Impacto de la polaridad inversa en estrategias

La compra de Deer Park generó durante su primer año y en plena crisis energética una utilidad de 195 millones de dólares al producir 294,000 barriles diarios. Pese a estos claros beneficios económicos para nuestro país, expertos internacionales opinan que la política energética mexicana es “retrógrada y mala para el planeta” (Birke, S. 2023, p.58). 

Argumentan que las mismas reformas energéticas que ayudaron a traer inversionistas a México, ahora los están disuadiendo. Económicamente hablan de poner en desventaja a las empresas provenientes del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ambientalmente acusan a México de no estar interesado en invertir en energías renovables, como la solar y eólica, violando su promesa del 35% de generación eléctrica con energías limpias para el 2024. México, al igual que otros países han apostado por una estrategia hacia la soberanía energética desde que se publicó el acuerdo para la Transición Energética en el Diario Oficial de La Federación (DOF) en el 2020.

Esta visión se realizó dos años atrás del episodio bélico, de la reducción del 50% del gas ruso a Europa, de los sabotajes en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, y de los posibles embargos para conseguir petróleo crudo ruso desde Europa.

Independientemente de las distintas opiniones provenientes de medios internacionales, la realidad es que, en plena crisis energética, la economía mexicana ha demostrado estabilidad y solidez. El peso mexicano se ha posicionado como la cuarta moneda emergente, junto al rublo, que más fortaleza ha mostrado frente al dólar durante el último año.

Birke, S. (2023) Reverse Polarity. The World Ahead 2023. The Economist. Página. 58 

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o autora.  


Notas relacionadas