La migración de México a Estados Unidos tiene matices, razones, explicaciones y formas de comprenderlo, sin embargo, delimité mi investigación a lo que compete al área económica y de aportación a la nación para conseguir una solución más precisa al concluir este análisis.
¿Realmente el mexicano destruye la economía estadounidense?
En Estados Unidos, por cada 1% de incremento de migrantes su Producto Interno Bruto (PIB) crece 1.15 por ciento. Y en países en vías de desarrollo, como México, la contribución de trabajadores y trabajadoras extranjeras al PIB promedia 7%, mencionó Pedro Casas Alatriste al presentar la investigación Inmigración en México: Más apertura, menos barreras.
Es importante mencionar el alto poder adquisitivo que proveen los latinos al país además de que, en particular, los mexicanos son responsables de una gran parte de esta cifra. Una estimación más aproximada del gran alcance que tiene este poder adquisitivo se estima en US$1,5 billones en 2018, lo que constituye el 10,4% del poder adquisitivo total en Estados Unidos, justo como podemos apreciar en la gráfica que nos presenta Sulbarán (2019) en un artículo de BBC News y el Reporte de Economía Multicultural, Centro Seling – Universidad de Georgia.
Analizando estos datos puedo concluir que los inmigrantes han aportado grandes cifras a la economía del país. En general, los inmigrantes mexicanos no representan un peligro a la población, pues ellos mismos son la causa de que Estados Unidos sea considerado una potencia mundial. Si nuestros hermanos no habitaran en su territorio, no ejecutaran los trabajos en los que se desenvuelven o no aportaran en el ámbito científico y tecnológico, la situación para EUA sería totalmente distinta.
Mi pregunta es para los nativos norteamericanos: ¿qué pasaría si un día los inmigrantes mexicanos ya no habitaran en Estados Unidos? Probablemente el desarrollo industrial, tecnológico y económico se retrasaría en varios aspectos. Los mexicanos migrantes son quienes sostienen gran parte de los pilares que levantan a la gran nación que representa Estados Unidos.
Así que nuestros hermanos inmigrantes no les quitan oportunidades ni arruinan sus sociedades. Nuestros hermanos inmigrantes son la razón de su grandeza ante el mundo y merecen reconocimiento por ello.
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o de la autora.