El Istmo de Tehuantepec es un proyecto que esperamos ver ya pronto hecho realidad, Tuve la oportunidad de leer el libro del maestro Alejandro Murat Hinojosa “Más Oaxaca en el mundo”, en el que deja tres puntos de suma importancia que hoy debemos tener en cuenta.
Primero habla y muestra que para hacer política la base es dialogar y coadyuvar, sin importar ideales o colores porque así se construyen acuerdos para el bien de todas y todos, este punto es la base de un proyecto que los oaxaqueños desde siempre hemos soñado, que es que al fin se concluya el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde se benefician dos estados y una gran cantidad de municipios de Oaxaca y Veracruz.
El segundo punto es destacar el origen de este proyecto que desde que Hernán Cortés piso nuestro país hasta la fecha es considerado una conexión que no solo beneficia a Oaxaca o Veracruz, porque a nivel mundial lograría una ventaja comercial para todos. Un ejemplo que se me quedó guardado fue cuando antes de que se hiciera el Canal de Panamá el General Porfirio Díaz, en los pocos años que se logró aprovechar el Istmo, nos dio grandes logros económicos, de ahí todo se quedó en proyectos y no en la voluntad política.
Pero recordando el punto uno, es aquí donde el logro, la realización de un proyecto coadyuvando con el gobierno veracruzano es por el gran diálogo sin importar los colores que cada quien representaba con el Gobierno Federal para que éste sea hoy en día un proyecto de los llamados insignia de México. Es ejemplo de hacer política sin alardear, sino creando para, en el futuro, ver el crecimiento.
Esto me lleva al tercer punto, el cual es que este proyecto es el detonador económico no solamente de esta región sino para todo el país. Nos conectará y nos hará crecer para ser la base del comercio y que México pueda ser el puente para el mercado que ya se encuentra saturado en el Canal de Panamá.
Esto debemos tenerlo en cuenta a nivel nacional porque será un proyecto fuerte para crecer como país. Cambiará la realidad de México, de Veracruz y de mi hermoso estado de Oaxaca.
La política, tal como la practicó el maestro Alejandro Murat, es la necesaria en estos tiempos en donde el diálogo y los acuerdos son básicos para que los proyectos se materialicen, por eso será más que necesario que personajes que amen a su estado o país sigan construyendo el camino para que en México solamente el diálogo y no la división sea la base.
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o autora.