/ Pluralidad


news

Meditar para controlar el estrés en el caos de la ciudad


Antonio Reyes Lozada / Subdirector de la Dirección Nacional de Selección e Ingreso

La meditación es una práctica de la que la mayoría de la gente ha oído hablar, pero pocos la entienden. Hay varios tipos de meditación; el más común es la atención enfocada. Consiste en concentrarse en una sola cosa e ignorar las distracciones; sin embargo, existe otro tipo de meditación que puede ayudar a ser más consciente de la propia mente y cuerpo.

Este tipo de meditación ayuda a ser más consciente de los pensamientos y sentimientos para dejar de lado los negativos e identificar los problemas de vida. Al hacer esto, puede lograr la paz interior, así como una mayor claridad y mejores habilidades para tomar decisiones.

El primer beneficio de la meditación consciente es que facilita diferentes estados de conciencia. Hay muchos estados diferentes de conciencia que podemos experimentar a lo largo de nuestras vidas, algunos positivos y otros negativos.

La meditación consciente ayuda a movernos a través de estos estados permitiéndonos experimentar cada uno de ellos sin alejarnos de otras tareas. Además, la meditación consciente auxilia a pasar fácilmente de un estado a otro, permitiéndonos cambiar rápidamente el estado de ánimo o adaptarnos a nuevas situaciones. Esto podría ser especialmente útil para las personas en profesiones estresantes o peligrosas, como el trabajo militar o de respuesta a emergencias.

La meditación consciente también facilita el crecimiento personal al ayudarlo a identificar y abordar problemas y asuntos personales. Durante la meditación consciente es fácil distraerse con pensamientos o emociones y terminar atrapado en un bucle. Una vez que se reconozca que esto sucede es posible superar estos bloqueos mentales para alcanzar una nueva mentalidad o estado emocional, uno que ayudará a mejorar la vida.
Por ejemplo, si se descubre que el odio hacia sí mismo lo está frenando, cambiar su forma de pensar ayudará a superar estos pensamientos autodestructivos y comenzar una vida más positiva.
También se ha demostrado que la meditación causa alucinaciones hipnagógicas, un estado entre la vigilia y el sueño en el que la mente es mucho más susceptible a la sugestión. Como tal, la meditación consciente se puede utilizar para inducir este estado cuando sea necesario, como al planear una aventura con amigos o probar la eficacia de algún producto o servicio nuevo.

Al usar esta técnica se puede probar qué tan efectivos son los productos y servicios mientras limita el riesgo de falla en el proceso. Además, a los clientes les encantará la sensación de paz y serenidad que esto les proporciona.

En general, la meditación consciente tiene numerosos beneficios para todos los que la practican con regularidad. Nos ayuda a alcanzar una plétora de diferentes estados de conciencia para que podamos mejorar mental y emocionalmente. Además, nos ayuda a identificar problemas en nuestra vida para que podamos tomar medidas para reducir esos problemas en nuestra vida diaria. También nos respalda a crecer personalmente al ayudarnos a lidiar con cualquier problema, ya sea emocional o físico, a fin de vivir más feliz, libre de dolor y de estrés.

Una práctica para el estresante día a día es enfocar cada uno de tus sentidos en observar analizando, escuchando, sintiendo el lugar u objeto y oliendo, entre el estrés que se vive en las oficinas es una técnica muy fácil, de hecho, La Universidad de Harvard junto al Hospital General de Massachusetts (MGH), han confirmado que la meditación reconstruye la materia gris del cerebro en sólo ocho semanas.

¿Y tú ya te pusiste atención en el ahora?

Instagram: @metaversoholistico

Notas relacionadas