La migración es un tema trascendente para la realidad que vive el Estado mexicano, pero de forma especial, la realidad que vive el estado de Chiapas diariamente.
La migración es un aspecto inherente de la realidad del ser humano desde todos los tiempos. Es a través de ella que todas las sociedades que conocemos en la actualidad fueron fundadas. Esta migración se da por la necesidad de adquirir mejores condiciones de vida, es decir, mayores oportunidades laborales, educativas, de salud y de seguridad para la persona y su familia.
México es el país de América Latina con mayor número de emigrantes; son alrededor de 11 millones de personas que cruzan la frontera chiapaneca. Sin embargo, también son más de 11 millones de mexicanos los que emigran del país buscando mayores oportunidades, trayendo consigo remesas que alcanzan 4% del PIB nacional, lo que representa cerca de 51 mil millones de pesos al año.
Estas estadísticas reflejan la importancia que tiene la migración para México y Latinoamérica, pero ¿a qué costo?
Pensemos de forma inductiva en todos los procesos y tratos deficientes e inhumanos que dan, los cuales tristemente no se están atendiendo; busquemos resolver los problemas torales migratorios que enfrentamos en el país.
Exhortemos y trabajemos en favor de los derechos humanos inherentes de todos los migrantes, ya que, cualquiera que fuese su situación, todos merecen un trato digno y humano.
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad del autor o de la autora.