Tal parece que la historia está condenada a repetirse. Y si bien se dice que quien no aprende de sus errores está encaminado a tropezarse una y mil veces con la misma piedra, después de los hechos ocurridos todo indica que el gobierno de la CDMX parece estar destinado a seguir cometiendo los mismos errores de manera continua. El problema es que sus errores cobran vidas y destrozan familias.
Una vez más ocurrió otro accidente que se suma a la lista de los tantos que hemos visto desde que llegó Morena al poder. Esta vez una joven perdió la vida. Estudiaba en la UNAM, y con la misma edad que yo,18 años, apenas iniciaba una carrera, un sueño. No me imagino el profundo dolor, coraje e impotencia que está viviendo su familia. Nadie merece morir así.
Lo que sí es un hecho es que las autoridades siguen sin hacer nada e interponer ante la justicia a los responsables, tal como cuando se derrumbó la Línea 12. Hasta la fecha sigue sin haber responsables. ¿Algún día las víctimas podrán tener justicia? Tal parece que en este país es imposible.
Personal del Metro argumentaba la falta de mantenimiento, decían que no se veía nada, que había constante falta de luz. Trenes casi chatarra recorren la línea, y también alegaban falta de comunicación entre el conductor y la torre de control improvisada que fue recientemente creada.
La oposición, por su parte, alega que el gobierno actual no está invirtiendo en lo que es realmente importante y argumentan que 750 millones de pesos este año fueron destinados a la publicidad del gobierno. Que, para el gobierno en turno, no son primero los pobres o el transporte público, más bien todo lo contrario.
Es por ello que los alcaldes de la CDMX, junto con senadores y diputados, acudieron a la Fiscalía para exigir que haya responsables. “Otros metros reciben más mantenimiento, 29 veces más, que el de la Ciudad. El Metro hace 800 millones de viajes anuales. Si eso no es prioridad para Morena, entonces no sé qué es importante para este gobierno,” mencionaba en conferencia de prensa Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez.
En mi opinión, espero que esto no se politice de nuevo, que verdaderamente el gobierno actúe implementando las medidas y acciones necesarias y que se le dé el mantenimiento necesario al Metro. Pero lo más importante es que haya justicia para las víctimas.
Los que están el poder deben actuar de inmediato porque no puede ser posible que estas tragedias ocurran de manera tan continua y que no haya sanciones.
Recordemos que la izquierda es la que ha gobernado la CDMX desde hace bastantes años, y desde ese entonces no se le ha dado el mantenimiento debido al Metro. Nadie debería morir por usar el transporte público.
Para finalizar, hay que entender que esto seguirá ocurriendo mientras que el gobierno tenga al transporte público en el último lugar de su lista de prioridades, ya que para los gobiernos no es tan importante, ya que hay otras cosas que son más valiosas o urgentes de atender, por ejemplo, la campaña anticipada de Claudia Sheinbaum.
¿Hasta cuándo vamos a permitir que el gobierno se siga saliendo con la suya y que todos estos casos, con víctimas mortales y miles de familias afectadas, queden impunes?
Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o autora.