/ Pluralidad


news

Oscurantismo político en México


Arturo Jassiel Hernández Arce / Licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac México Norte

México es un país que al pasar de los años siempre ha buscado poner en primer plano el poder político; deja de lado las necesidades que el Estado exige. La fuerza política hoy en día domina por completo a nuestro país. Las desgracias como el caso de los mineros atrapados en Coahuila son ejemplos de que la verdadera lucha es por el poder y no por ayudar al pueblo.

El presidente acusa a la oposición de usar este caso desafortunado como un acto de politización; es decir, que buscan generar empatía hacia las próximas elecciones. La politización en términos de lo comentado por nuestro presidente justo busca incentivar a que cualquier acto de gobierno tenga la connotación de aprovechamiento sobre las emociones y circunstancias de los ciudadanos.

Lo sorprendente de las declaraciones es que el mismo presidente fue a supervisar las labores de rescate, con lo que inició a utilizar el accidente en busca de la aceptación de su partido para las próximas elecciones.

El concepto de política en nuestro país ya tiene la completa connotación de corrupción, abuso de poder y de gobierno ineficiente. La política, si bien es el vehículo mediante el cual se exterioriza el poder, no es objeto de uso personal para obtener ventaja. Nuestra sociedad hoy en día pasa por una época de oscurantismo político debido a que todo es un artilugio político para dominar el Estado y no atacar las problemáticas actuales de México.

México ha logrado que la política ya no sea el medio por el cual se ejerce el poder, sino como un juego de quien tiene más poder. Los gobernantes deben de buscar el bien de la sociedad en todo momento, y no manchar las obras que se buscan realizar por decir que es un acto planeado. El poder en nuestro país ya es un chiste, en donde vemos que los legisladores ya son títeres de los altos funcionarios de sus partidos y únicamente velan por sus propios intereses. La guerra política es la mayor problemática de nuestro país, y no debería ser de esta forma, debido a que la mayor parte de la población sufre de pobreza, desigualdad y falta de oportunidades, situaciones que no se pretenden mitigar mediante alguna política pública.

El “deber ser” de México es buscar retomar esos valores y principios que siempre han caracterizado a nuestro país, y retomar el rumbo de la grandeza por medio de acciones que garanticen la paz, y el bien social. Los políticos deben incentivar a que los mexicanos se sientan orgullosos de su país. y demostrar que las grandes problemáticas no son obstáculos para nosotros. México es grande y con mucho potencial, solamente debemos recordarlo en todo momento y buscar que termine el oscurantismo político que hoy vivimos.

Notas relacionadas