/ Pluralidad


news

Por qué dejamos de alabar a los héroes ficticios


Tenorio Figueroa Santiago

La juventud actual ha abandonado mucho de los valores tradicionales del pasado, se ha dejado de ver el heroísmo como se hacía antes. Ya no se valora al Capitán América, al Hombre Araña, ni a Superman como se hacía antes; esos ideales de hacer el bien y ser amables a toda costa se han ido perdiendo.

Ahora se está valorando a los “anti-héroes”, que tienen actitudes sin valor ni prestigio. La gente ya no ve al Capitán América como un pilar a seguir, o a Obi-Wan. Se prefiere a forajidos que van en contra de la ley: Billy Butcher, The Punisher o Anakin Skywalker. 

Se valora igualmente al villano en la película Spider-Man: No way Home nos damos cuenta que el Duende Verde y sus amigos malvados consigue redimirse de la noche a la mañana, no les afecta matar y nos muestra que ser villano es mejor y más sencillo que ser un héroe. Spider-Man busca hacer el bien a la sociedad, protegerla de la gente perversa, pero su vida es compleja. Se le muere la tía, se le muere la novia y su vida académica es bastante mala.  

La vida de Spider-Man, que hace el bien, es compleja a diferencia del “bien” que plantean los villanos. Esforzarse no sirve, luchar por los valores no sirve. ¿Cuándo hemos escuchado a alguien que quiera ser como Superman, que lo tenga como ejemplo, que busque el bien a toda costa?, casi nunca se ve eso. 

El mal actualmente está en las esferas altas de la vida, se valora más que la bondad, la voluntad, el estoicismo; se debe dejar atrás tener a personajes como Billy Butcher. Personajes violentos con motivaciones dudosas. Y ahora igual se ve el caso en la película de Mario Bros, con Bowser el Villano como una triste alma que fue abandonado cuando en todos los juegos de Mario ha sido malvado y esclaviza y secuestra gente.  

La vida no es sencilla, ser bueno y realizar el bien tampoco lo es, así nos lo muestra claramente Star Wars con la historia del ángel caído Anakin Skywalker. Él fue un niño esclavo, vio morir a la persona que lo sacó del desierto, perdió a su madre, a su padawan, la orden jedi (que eran los guardianes de la paz) lo habían traicionado, su vida fue miserable, llena de odio, de ira y de venganza. Nunca fue feliz, sólo buscó liberar la esclavitud, ser un héroe. Cuando vio a su hijo y lo salvó de las manos del emperador fue su momento de felicidad, de heroísmo porque acabó con un mal. 

Ser un héroe no es fácil, no es un camino sencillo de seguir, se pierden muchas cosas, sacrificas cosas, pero a qué costo ¿a ser una mejor persona? ¿Prefieres ser un héroe o un villano que consigue todo fácil? 

Ahorita en la sociedad hay que buscar ser héroes, por más difícil que sea el camino de seguir, por más sacrificios que tengas que hacer; es mejor eso que tener un camino sencillo.  

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o de la autora. 


Notas relacionadas