/ Pluralidad


news

Por una educación que impulse el desarrollo de la personalidad


Vicente Aldahir Vazquez Pinzón Prudente / Secretario Técnico Juventud Real

Autonomía es cuando el estudiante decide con libertad lo que desea forjar a partir del sistema educativo mexicano

Los programas educativos deben estar calificados para incentivar las habilidades y competencias del alumno. El Estado mexicano necesita garantizar una educación de calidad, pero una calidad que propicie el libre desarrollo de la personalidad.

Hay que destacar las cualidades y aptitudes del alumno para propiciar su desarrollo académico y profesional a fin de lograr una verdadera transformación en donde haya diálogo e intercambio de ideas.

Me permito recalcar que el libre desarrollo es un eje rector para la determinación de presentes y futuros autores de la moral y la ética, a través de la creación de perfiles que enfrenten el entorno globalizado del que México debe ser pionero en América Latina al impulsar una educación que tenga como base la inteligencia, ya que sería un avance significativo ante la modernización de la calidad educativa.

Es momento de soslayar el protagonismo político y tradicional. Trabajemos por una estrategia efectiva que entable el debate colectivo a través de la participación social y el positivismo de resultados que realmente atiendan el motor del emprendimiento y liderazgo: la educación.

Al encontrarnos en un cambio generacional que ha tenido gran relevancia, nace la importancia de que cada ámbito social sea innovado y se adecue a las principales necesidades que enfrenta nuestro país. La educación significa progreso y formación; es el arma perfecta para vencer la mediocridad y la ignorancia, por ello debe encontrarse reforzada desde una visión de inclusión e igualdad de oportunidades para todos.

La educación modernizada debe apegarse a la progresividad de los derechos humanos, no dejar de lado a los sectores vulnerables, ya que tiene como objeto principal la inclusión. Es de suma importancia impulsar estos principios fundamentales que propician el fortalecimiento del Estado de derecho.

El tema educativo ha sido la base de muchos debates que, lamentablemente, no consolidan soluciones, pero tampoco los resultados pueden depender de negociaciones políticas y de acuerdos magisteriales. Además, es de suma relevancia propiciar la protección superior del menor y de la juventud, ya que en ellos recae la formación meramente autónoma.

Sobre la base de lo anteriormente expuesto, hago un exhorto al Estado mexicano a que tome las acciones necesarias a fin de que atienda primordialmente las consideraciones de la comunidad estudiantil.

“Por la armonización legislativa debemos de seguir avanzando”. Aldair Vazquez.


Notas relacionadas