/ Pluralidad


news

Una gran etapa que culmina


Maikel Ansted Hoffmann

Cierto es que, con la muerte de la Reina Isabel II de Reino Unido, termina una era, una etapa que marcó gran parte de los Siglos XX y XXI.

Yo le guardé respeto, admiración y cariño a S.M. la Reina Isabel II, una mujer, madre, esposa, abuela, tía, líder de un gran país y cabeza de la Iglesia Anglicana. Dama muy elegante, de protocolos, de belleza. 70 años duró su reinado; me acuerdo del homenaje y celebración del jubileo, hace poco tiempo, por sus 70 años en el trono: toda una vida de servicio a su país.

Ella comenzó desde muy pequeña a involucrarse en los temas de lo que es un reinado. Cuando tenía 25 años tomó posesión de la corona británica. Cuántos acontecimientos vivió la Reina Isabel: el muro de Berlín, la Segunda Guerra Mundial, el Concilio Vaticano II, la cantidad de presidentes mundiales que conoció, el número de Papas de la Iglesia Católica que trató… en fin, mujer única. Era, hasta hace unos días, la mujer líder más poderosa del mundo, por supuesto, más que el presidente de Estados Unidos.

La sucesión de la corona británica es muy interesante, está llena de movimientos imperiosos y de sucesos que no son tan gratos para nadie, por ejemplo, la muerte de “Lady Di” o el rechazo al título de Harry y Meghan, o las supuestas riquezas de la Reina Isabel II y de su testamento, que realmente todo le pertenece al rey en turno y al Reino Unido.
Tras la muerte de la Reina Isabel II, subió al trono Carlos, su hijo, que se hizo llamar Rey Carlos III. Siento que no tendrá el mismo cariño hacia la corona como lo tuvo su mamá, obviamente, sobra decirlo, será un periodo corto en comparación con el largo reinado de su mamá.

Considero que el Rey Carlos III es muy sensato con la idea de que hará falta una catarsis en la Corona: todo habrá de cambiar para que todo siga igual. Realmente, su reinado se parecerá muy poco al de su madre.

La Corona Británica es el símbolo del poder ejecutivo supremo. Ahora es el Rey Carlos III quien tiene la Corona, pero son los ministros los que ejercen sus funciones y responden ante el Parlamento. El Rey ha de preservar su neutralidad ante decisiones importantes para Reino Unido y los países de la Commonwealth.

En estos días estaré firmando el “Libro Real de condolencias de la Reina Isabel II”; iremos la Familia “Ansted”, descendientes de ingleses, y de Reyes Escoceses. Será en la Residencia Británica de la Embajada Británica en México.

En esta pequeña columna intenté mencionar lo que siento por la Reina Isabel II, el cariño y admiración hacia ella y ahora veremos cómo será el funeral oficial de la Reina el próximo 19 de septiembre y la manera en que irá avanzando el reinado del Rey Carlos III.

Twitter: @AnstedM

Instagram: @maikelanstedmx

Notas relacionadas