Pluralidad


news

Beneficia el abstencionismo a los poderes fácticos

En los seis estados en juego el pasado 5 de junio, el abstencionismo promedio fue del 54%, cifra que suena las alarmas de la democracia. En Oaxaca, 62% de quienes podían votar no lo hicieron; en Quintana Roo, 59%, incluso con dos elecciones—gobernador y diputaciones locales—; en Aguascalientes, 54%; en Hidalgo, 52%; Durango, 49%—con elección a gobernador y alcaldes—; en Tamaulipas, 46%.


news

Reforma Electoral: ¿riesgo u oportunidad?

En las últimas semanas han habido muchas discusiones sobre un tema que a todos nos concierne y trata de la aprobación de una posible Reforma Electoral en la que se transformaría radicalmente la democracia mexicana. En primera instancia se propone la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) en favor de un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), lo cual por sí sólo señala cuan relevante es esta iniciativa.


news

El desacuerdo de los diputados en el ejercicio de sus funciones los vuelve acreedores al delito de traición a la patria

En la actualidad se vive una gran disputa respecto del trabajo que se genera en la Cámara de Diputados. Las facultades que ejercen siempre son juzgadas por la sociedad y, sobre todo, desde las contrapartes políticas. Los diputados y diputadas en todo momento deben contar con un criterio personal en donde busquen el bien del país, sin ser atacados por el ejercicio de sus funciones.


news

Lo que no se dijo de la Reforma Eléctrica

La iniciativa de reforma de eléctrica de Andrés Manuel López Obrador proponía que la Comisión Federal de Electricidad genere, por lo menos, 54 por ciento de la energía eléctrica que requiere el país. Algo de lo más grave de esta reforma es que en sus artículos transitorios cancelaba por completo los permisos otorgados a empresas particulares para la generación de energía por medio de fuentes limpias y renovables.