Isabel, desde niña, escribe en un telar su historia. De la sierra norte de Oaxaca, en San Pedro Cajonos, es Isabel Fernández. Junto con siete hermanos ayudaba a su mamá a cultivar gusanos de seda, mientras el padre trabajaba en la “milpa”, sembrando maíz, calabaza… “Yo recuerdo que mi mamá me mandaba a traer hoja de mora, que es alimento de los gusanos, y no quería ir, no me gustaba; además no comen poquito, comen bastante; hay que llenar costales”.
Marzo se ha convertido en estos últimos años en el mes de las mujeres. Es cuando se visibilizan sus luchas, conquistas, y alcanzan protagonismo en cualquiera que sea su ámbito de actividades. Aquí, una muestra de los distintos roles en los que ya se desenvuelven y que antes les fueron vedados.
El cacao no sólo es la bebida que se toma en los momentos de soledad y reflexión o que consumimos para mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la serotonina. Consumir cacao o disfrutar un trozo de chocolate significa respaldar a toda una industria mundial. Es uno de los productos más consumidos, similar al café; sin embargo, en México, por la falta de capital, créditos, tecnología y capacitación, se pierde competitividad, la producción desciende y el consumo ha decaído.