En el ocaso de la LXV Legislatura se encendió la hora internacional, durante la que hubo reflexiones sobre nuestro tiempo global y la relevancia de la diplomacia parlamentaria como herramienta fundamental. La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, inauguró la 10ª Conferencia de Presidentes de Parlamentos de MIKTA (México, Indonesia, Corea, Turquía, Australia).
La LXV se inscribió en la historia como “La Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad”. Desde 2021 la Cámara de Diputados cambió su composición y representatividad política. Se distinguió por la inclusión de grupos sociales que históricamente habían sido excluidos y discriminados, como la comunidad LGBTIQA+. Representó un avance en el reconocimiento de sus derechos humanos. Así, han sido atendidas sus demandas, lo que permite avanzar hacia un Estado de derecho más sólido.
Como cada año, al final de 2024 la Cámara de Diputados determinará una medida estelar, su facultad exclusiva: la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el primer presupuesto del siguiente sexenio, que comenzará el próximo 1º de octubre.
En víspera del momento crucial del país (las elecciones más grandes de la historia), en el ocaso del sexenio y al final del último periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, la Cámara de Diputados escribió un capítulo a favor de la pluralidad, la igualdad sustantiva, la inclusión, la justicia, el derecho a la verdad, la diversidad, el respeto al interés superior de la niñez y al Estado de derecho, al aprobar reformas y nuevas leyes que dan respuesta a la sociedad.