El diputado Ricardo Monreal Ávila presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para prohibir la venta o suministro de bebidas energéticas a personas menores de 18 años, tanto en establecimientos comerciales o a través de cualquier otro canal de distribución o promoción. Define la iniciativa que son bebidas no alcohólicas que contienen en su composición ingredientes como cafeína, taurina, glucuronolactona, guaraná, ginseng, vitaminas del grupo B u otros ingredientes estimulantes, que se comercializan con el propósito de aumentar el nivel de alerta, concentración o energía física o mental de quien la consuma. Pueden contener azúcares, edulcorantes y otros aditivos.
El 9 de julio de 1922 se inauguró el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aquí ardía el ideal del extraordinario educador José Vasconcelos, quien soñaba llevar la luz de las ideas a todo el país.
No permitiremos que nos arrebaten al país las bandas de delincuentes y del crimen organizado, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, quien anunció: en septiembre la Cámara de Diputados legislará y establecerá la extorsión como delito grave; se investigará de oficio. Aseveró que es urgente legislar en la materia porque afecta a empresas grandes y a humildes negocios: tortillerías, panaderías, misceláneas, expendios de pollo, paleterías, reparadoras de cazado…
Con el respaldo del nuevo marco jurídico aprobado por el Congreso de la Unión, el gobierno federal anunció una estrategia nacional de seguridad pública contra la extorsión en ocho estados del país, que es donde se concentra casi el 70 % de los casos, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.