Un día como hoy, 24 de mayo, pero de 1915, se expidió en León, Guanajuato, la Ley Agraria atribuida a Francisco Villa, líder revolucionario y jefe de la División del Norte, una pieza fundamental de la Revolución Mexicana.
Entre otras especiales fechas, cada 23 de mayo en México celebramos el Día del Estudiante, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación y el papel fundamental de los jóvenes en la construcción de un mejor futuro.
Cada 21 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de fomentar el entendimiento y la colaboración entre diferentes culturas, así como de promover la inclusión para alcanzar un desarrollo sostenible.
Francisco Díaz Covarrubias fue un destacado ingeniero, geógrafo, astrónomo y diplomático mexicano. Nació el 23 de enero de 1833 en Xalapa, Veracruz, y falleció el 19 de mayo de 1889 en París, Francia. Se especializó en topografía, geodesia y astronomía; contribuyó significativamente al estudio geográfico de México.