Hay que reconocer que el desmoronamiento del PRI ha sido un proceso paulatino, anticlimático y aburrido. Lejos de los escenarios públicos y de las batallas electorales, se ha pulverizado poco a poco tras bambalinas, en los conciliábulos de jerarcas con sus respectivos gurús. El último puño del PRI se hizo polvo el pasado de 30 de agosto 2023 cuando su dirigencia abandonó la competencia por la candidatura presidencial para el 2024.
En la actualidad, el deterioro del medio ambiente representa uno de los problemas con mayor atención en la sociedad. Sus causas son de distinta naturaleza, entre ellas, el crecimiento elevado de los residuos, en especial, los sólidos urbanos (RSU).
El adultocentrismo es una postura egocéntrica y autoritaria de los adultos que reflejan su autoridad y la intolerancia para con los menores: adolescentes, niños y niñas. Se trata de que los adultos imponen su forma de ser, su postura personal y sus reglas a los menores sin que éstos tengan la posibilidad de decidir u opinar.
Está por concluir el proceso para elegir a quien va a dirigir los esfuerzos de Morena para la Presidencia de la República. Dos aspirantes son quienes en realidad compiten: Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum. El otro candidato que tiene credenciales para una candidatura presidencial, Ricardo Monreal, más bien hace una campaña local en Ciudad de México. La estrategia de Sheinbaum fue la de seguir el guion, realizando asambleas con militantes, en donde se exaltan los logros del gobierno. En el caso de Marcelo, además de defender lo que se ha logrado, se pusieron sobre la mesa ideas para mejorar la situación del país.