En proceso electoral de 2024 se perfila como un evento de gran trascendencia para la vida política de México. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha, surgen preocupaciones legítimas acerca de la integridad y la transparencia del proceso electoral. Lamentablemente, estas preocupaciones parecen estar respaldadas por la tendencia cada vez más evidente del partido oficialista MORENA a utilizar su poder en el gobierno para obtener ventajas indebidas.
Los métodos de selección de candidatos presidenciales, disfrazados de otra cosa, por los vericuetos de la ley, han sido cuestionados. En Morena se acusa de intervención gubernamental y uso excesivo de recursos privados, que determinaron el resultado. En el frente simplemente no fue posible realizar el proceso de votación que se contemplaba realizar entre los ciudadanos interesados que se registraron. El problema es que se trata de procesos que no organiza una autoridad electoral, en los cuales es casi imposible impugnar y resolver controversias. En realidad los partidos se las ingenian para llevar a cabo elecciones sujetos enteramente a sus reglas, lo que resta en transparencia y certeza. En particular, las encuestas no son el mejor método de elección, existen distintas metodologías de cuestionario, muestreo y logística de levantamiento, además de distinto grado de representatividad. En realidad el ciudadano no vota, por lo que tiene un déficit democrático inherente, es una solución adecuada en ciertas ocasiones, pero no puede ser un mecanismo permanente de selección.
Este verano los centros comerciales alrededor del mundo se pintaron de rosa con la película de Barbie. Dirigida por Greta Gerwig (mi directora de cine favorita) la película ha causado grandes controversias acerca de si es feminista o no y el “explícito” odio a los hombres durante la trama.
Bajo el concepto de fintech se pueden conceptualizar una multitud de servicios financieros que son ahora posibles gracias a la tecnología. Hoy se puede convocar a inversionistas a que financien un proyecto por medio de una aplicación, ofrecer servicios financieros especializados a actividades específicas gracias al intercambio de información digital, adquirir un auto o un bien inmobiliario en línea con mayor seguridad y mejor precio.