El adultocentrismo es una postura egocéntrica y autoritaria de los adultos que reflejan su autoridad y la intolerancia para con los menores: adolescentes, niños y niñas. Es cuando los adultos imponen su forma de ser, su postura personal y sus reglas a los menores sin la posibilidad de decidir u opinar.
La heteronormatividad es un sistema que ha dominado nuestras sociedades imponiendo una norma restrictiva en cuanto a la orientación sexual y la expresión de género. Este modelo establece que la heterosexualidad es la única orientación sexual válida y que los roles de género asignados al nacer deben ser seguidos de forma estricta.
La sucesión presidencial en México; el futuro de la nación mexicana está en juego. El próximo año, los ciudadanos y las ciudadanas de este país ejercerán su derecho al voto para elegir al individuo que ocupará la posición presidencial después del mandato de Andrés Manuel López Obrador. A medida que nos acercamos a las urnas, el proceso electoral ha avanzado significativamente.
A nivel internacional, nacional, estatal, local y microlocal (pueblos, barrios y colonias) tanto la sociedad como su entorno enfrentan dificultades para lograr su desarrollo integral en la demarcación territorial donde se encuentran, ya sea zona urbana, rural o rurbana (híbrida), lo que genera la creación de planes de gobierno en cada país, intervención de la sociedad civil con proyectos, foros e investigaciones científicas sobre problemáticas por parte de academias, gremios empresariales a favor de la responsabilidad social, incluso la Agenda 2030 creada por la ONU.