A pesar de los avances en el tema de la paridad de género, a nivel municipal es el principal reto en las elecciones locales del 2022. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del Instituto Nacional Electoral, Norma De la Cruz, actualmente 26 por ciento de las presidencias municipales son dirigidas por mujeres.
En las próximas elecciones del 5 de junio de 2022 se elegirán gobernadores en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Durango, además, celebrará votaciones para presidencias y sindicaturas en sus 39 municipios, así como 327 regidurías. Quintana Roo, además de sus votaciones gubernamentales, buscará 15 diputaciones por mayoría relativa y 10 de representación proporcional.
De acuerdo con los resultados de la Segunda Encuesta Mexicana de Posesión, Uso y Opinión sobre las Armas de Fuego, 96 por ciento de los encuestados declaró que nadie en su hogar poseía un arma de fuego, por razones de seguridad de los niños, porque es peligroso, no les gusta la violencia ni las armas.
Por tercera vez en la historia de México, este nueve de marzo se espera el paro de mujeres. Nuevamente se entona el lema: #UnDíaSinNosotras, motivando a que las niñas no asistan a las escuelas, ni las jóvenes a las universidades, ni las trabajadoras a las oficinas y centros laborales.