La pandemia de Covid-19 implicó crisis de salud, económica, laboral, de aprendizaje; los efectos expandidos de esta enfermedad se registran también en la salud mental, cuyas víctimas silenciosas son básicamente niñas y niños.
Diputadas y diputados han fortalecido el marco jurídico para garantizar el derecho a la educación con enfoque en la equidad, excelencia e inclusión, desde la primera infancia hasta el posgrado. Sin embargo, niñas y niños viven los avances y pendientes en materia educativa, como es el caso del abandono escolar.
En los hogares de México han disminuido los ingresos, pero aumentado los gastos, especialmente en cuidados de la salud. La compra de medicamentos es donde hay más fuga del patrimonio familiar.
Hace tres años se aprobó la reforma que prohíbe el matrimonio infantil. En el Código Civil Federal quedó establecido como requisito para casarse que los contrayentes tengan cumplida la mayoría de edad, 18 años.