La psicóloga Karina Velasco expone el lado oscuro de la madre amorosa y abnegada, tema que ha sido abordado por el cine de ficción, a veces de terror. Texto completo en la revista de mayo.
El Primero de Mayo es una fecha emblemática. Reivindica la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. El del trabajo es fundamental en el ejercicio de otros derechos humanos; constituye una parte inseparable e inherente de la dignidad humana.
Por primera vez en la historia de México, el pasado 10 de abril se llevó a cabo un inédito y muy sui géneris ejercicio de revocación de mandato convocado desde la presidencia de la República en el que 15 millones de mexicanos estuvieron de acuerdo en que el Presidente continúe en su encargo, es decir, 91.8 por ciento de los votos, contra el 6.4 que se inclinó porque se vaya.
Las mujeres mexicanas parecen sentirse cómodas con la maternidad porque si atendemos las “Estadísticas a propósito del Día de la Madre (2021), de los 48.6 millones de mujeres de más de 15 años, 35.2 millones son madres (72.4%); sin embargo, solamente 15.8 millones devengan un sueldo, de lo cual se puede inferir que la maternidad no es compatible con el mundo laboral.