En la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad se aprobó, el 13 de diciembre 2006, en su artículo 1°: “las personas con discapacidad son aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, diputadas, diputados y activistas de los derechos de este sector realizaron, el 3 de diciembre, el Primer Foro Nacional de Inclusión “D-Capacidad Sin Barreras”.
Desde el Pleno, diputadas y diputados se pronunciaron por eliminar desigualdades, barreras y discriminación que padecen las personas con discapacidad, así como garantizar su integración a la vida política, social, económica y cultural.
El 29 de noviembre, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) para el año 2022.