En Opinión de...


news

La crisis del cuarto de vida

El 22 de agosto es mi cumpleaños número 26, a medida que me acerco a mis 26 años, me encuentro reflexionando sobre la llamada "crisis del cuarto de vida", un término que se ha vuelto cada vez más común en la sociedad moderna. Es una etapa de la vida en la que muchos jóvenes se sienten perdidos, ansiosos y sin rumbo fijo mientras navegan por las aguas turbulentas de la madurez. Esta etapa, a menudo menospreciada y malentendida, merece una mirada más cercana y una comprensión más profunda.


news

MASONERÍA, ÉTICA Y MORAL

Conforme a la liturgia del primer grado de la Orden masónica escocesa, el objeto de la masonería consiste en el estudio de la filosofía y de la moral. Por ello, la primera tarea del recién iniciado consiste en avocarse a comprender qué es la filosofía y, desde luego, qué es la moral. La pregunta ¿Qué es la filosofía?, exige y demanda respuestas filosóficas que, no importando tanto los argumentos que se desagreguen y expongan, siempre concluirán, palabras más palabras menos, que consiste en la búsqueda del conocimiento para llegar a la verdad; a una verdad que en el contexto del tiempo y del espacio siempre será relativa.


news

La vivienda como motor de la economía

La vivienda fue, hasta hace poco, motor de crecimiento económico. La construcción de vivienda generó alrededor del 16% del PIB hasta hace una década y equivalente a alrededor de 2 millones 600 mil empleos, pero ahora apenas si supera los dos millones. Es una industria con gran potencial que se encuentra estancada y que, hoy, es un motor económico que nos falta.


news

Qué es el bien común

El bien común es lo valioso para la sociedad en su conjunto en tanto necesario para una vida digna de las personas en el marco de un constante progreso social. Sin embargo, diversos integrantes de la sociedad actúan dolosamente en contra de lo que es valioso para todos, justificando con ello la legítima acción punitiva del Estado al ser éste el garante del bien común.