En Opinión de...


news

Los debates

En México, cada seis años se discute el país. Es el caso ahora, en democracia, pero lo era también durante el régimen priísta, en el cual los proyectos se ponían a consideración al final de los sexenios. En esa época, en ocasiones, las ideas centrales de gobierno se conservaban, con ajustes, de un periodo a otro. En otras se modificaban, incluso de manera radical. Los cambios de administración necesariamente implican repensar lo público y lo estatal.


news

Es la política digital

Jennifer Pahlka es la fundadora de la organización Code, que tiene la misión de promover el uso de las nuevas tecnologías en los servicios públicos; anteriormente fue la jefa de la oficina digital del presidente Obama y asesora del gobernador de California, Gavin Newsom.


news

Peripecias de un peregrino

En el Estado mexicano de Jalisco existen importantes santuarios religiosos como San Juan de los Lagos, Zapopan y Talpa a donde cada año acuden miles de fieles de todo el país y algunos del extranjero. En lo que a este artículo importa, “Talpa” es la cabecera municipal del municipio de Talpa de Allende; su nombre proviene del náhuatl y significa “sobre la tierra”.


news

¿Qué debatir?

Ha iniciado el momento de poner a discusión los proyectos de quienes van a contender por la presidencia. La renuncia de Marcelo Ebrard a la Cancillería marca el tiempo de salida. La riqueza de ese ejercicio debe de estar en la discusión puntual de lo público y en la habilidad de cada aspirante de hacer propuestas a problemas complejos.