En Opinión de...


news

El camino hacia el empoderamiento femenino, historia de resiliencia y transformación

La historia del empoderamiento de la mujer es un relato lleno de luchas, desafíos y triunfos. A lo largo de los siglos, las mujeres han luchado valientemente para superar las barreras impuestas por una sociedad dominada por hombres, buscando su lugar y su voz en un mundo que las relegaba al silencio y la sumisión. Ésta es la historia de cómo las mujeres han encontrado su poder y se han levantado para cambiar el curso de la historia.


news

Pescadores, los olvidados del sexenio

México posee una extensión territorial total de 1,964,375 km2, con una superficie continental de 1,959,248 km2 e insular de 5,127 km2 de superficie de lagunas costeras y esteros y 6,500 km2 de aguas interiores como lagos, lagunas, represas y ríos. El litoral del Pacífico es de 629,925 ha y el del Golfo y el Mar Caribe de 64,979 ha. Existen, además, 160 sistemas lagunares costeros, con una superficie aproximada de 1,277,904 ha, de las que 111 se encuentran en el Océano Pacífico con superficie estimada de 629,925 ha; 35 en el Golfo de México, con 633,879 ha; y en el Caribe 14, con una superficie de 14,100 ha.


news

El caso del DiMo

Hace unos años, en otro periodo de incremento de las tasas, recuerdo la declaración de un miembro de la Junta de Gobierno del Banxico en el sentido de que la mayor tasa en realidad afectaba poco al crecimiento, ya que la penetración del sistema financiero en nuestra economía era baja.


news

Cultura parlamentaria

Al Poder Legislativo, conforme a la Enciclopedia Jurídica Online, también se le identifica como “parlamento”, para lo que Susana Pedroza considera como sinónimos los términos órgano legislativo, institución parlamentaria o cuerpo colegiado. En un régimen de gobierno directorial se le conoce como Asamblea, mientras que, en los sistemas presidenciales, que es el caso del mexicano, como Congreso, órgano que, a efecto de marcar la diferencia con lo local, se le denomina Congreso General. Al margen de cómo se identifique a este órgano del Estado, lo esencial es que en él se encuentre la representación de la voluntad ciudadana.