Mirada Cultural


news

Jaque Mate al crimen organizado

Jaque Mate al crimen organizado. Coahuila: una estrategia multidimensional para la paz (2022), de editorial Planeta, desmenuza la historia de éxito contra el crimen organizado implementada en esa entidad, entre 2012 y 2017, cuando fue gobernador el priista Rubén Moreira. Aquí se explica cómo y por qué se logró una reducción de la violencia, la cual se ha mantenido hasta la fecha.


news

Nuestra tierra

Don Reinaldo es dueño de un rancho en una zona árida del norte de México. Es su propiedad, heredada de su padre, donde disfruta ir de cacería con sus hijos y sus nietos, a pesar de que las generaciones han cambiado mucho y sus hijos ven el mundo de un modo distinto a él. Pronto la inseguridad y la violencia que se vive en esa zona del país tocan también a su puerta. El cambio de paradigma viene del principal personaje femenino: Rosa, quien ha trabajado en el rancho desde niña.


news

El retorno de los clásicos

Resulta sorprendente que 2 mil 500 años después no ha menguado la influencia de los clásicos, pilares de la filosofía occidental. Siguen vigentes; gozan de un estatus incomparable para dar respuestas a cuestiones de nuestro tiempo.


news

La sátira de Posada a través del dulce rostro de su Catrina

A pesar de las cuencas vacías, luce una dentadura completa y bien alineada, como la de una jovencita de sonrisa fresca. Su “rostro” está enmarcado por unos moños que suponemos de colores vivos, pero lo que nos hace sonreír es el enorme y ridículo sombrero adornado de flores y plumas que despierta nuestra simpatía. Es el grabado de La catrina, la calavera que hiciera famoso a Posada, porque antes de saber quién era su creador, la conocimos a ella.