Como lo había adelantado el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, en los primeros 15 días del mes de octubre el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo sobre la integración de 51 comisiones ordinarias, de las cuales Morena presidirá 26, al PAN le corresponden 7, al PRI 4, al PT 5, a MC 3 y al PVEM 6.
Hoy nos encontramos aquí, en este recinto solemne de la democracia mexicana, como testigos de un momento que marca un antes y un después en nuestra historia: la Toma de Protesta de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer Presidenta de México.
Con la muerte de lfigenia Martha Martínez y Hernández, se sintetiza un siglo de lucha por la democracia, con grandes aportaciones en la política, la academia, la diplomacia, como funcionaria y legisladora. Destaca sobre su prolija actividad sus estudios sobre la desigualdad en México, cuyas primeras estimaciones de la injusta distribución del ingreso siguen vigentes al igual que las recomendaciones que propuso.
Nació con el don del poder. La mítica Banda Presidencial, gloria para elegidos, reaparece renovada para un tiempo nuevo. Un momento estelar de la historia, atrapado en imagen legendaria: Ahora Claudia Sheinbaum Pardo, portándola. Fotografía inédita. Cuando el destino era, desde Guadalupe Victoria, primer presidente de México (1824), que solo hombres llevarían el símbolo del Poder Ejecutivo; jamás una mujer.