Entrevista


news

En la Cámara de Diputados nada es previsible: Maru Rojas

Maru Rojas, una periodista que ha forjado su carrera como comunicadora desde hace 28 años en Grupo Fórmula (radio, televisión e internet), y hace 21 años cubriendo la Cámara de Diputados, en esta ocasión comparte con la revista Cámara, periodismo legislativo, su vasta experiencia en el ámbito de la práctica periodística. Ha navegado entre crónicas, declaraciones, sucesos históricos o políticos; cabinas de radio y estudios de televisión. Conoceremos desde su llegada a los medios de comunicación, sus mayores aprendizajes y los momentos cruciales de su carrera.


news

En el paro del PJF Hubo una colisión entre el derecho a la libre manifestación y el derecho a la justicia: diputada Mary Carmen Bernal

El 10 de diciembre se cumplen 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En décadas de lucha social en nuestro país se ha ido extendiendo en la Constitución este catálogo de garantías porque en el ámbito del derecho positivo un derecho no es exigible si no es reconocido en nuestra carta magna, así lo dispone el artículo 1°. Alrededor de 30 artículos los registran, regulan y tutelan. Más allá de este principio legal, muchas veces parece que carecen de un asidero sólido y vagaran en el universo deóntico. Por ello, rara vez nos planteamos qué sucede en el caso de que mi derecho y tú derecho entren en conflicto. ¿Cómo se resuelve?


news

Dirección General de Asuntos Jurídicos El escudo legal de la Cámara

Los cien días que cambiaron la historia. Desde septiembre la LXVI Legislatura ha aprobado reformas constitucionales que inauguran un México inédito en el siglo XXI, a través de un nuevo marco normativo. El maestro Adolfo Román Montero, Director General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, ofrece un testimonio del significativo papel del área a su cargo en este punto de inflexión de la historia contemporánea nacional. Asimismo, en entrevista con Cámara, periodismo legislativo, revela las claves del trabajo en la Dirección General de Asuntos Jurídicos (DGAJ).


news

Sin infraestructura ningún gobierno municipal, estatal o federal puede cumplir derechos humanos: diputado Reginaldo Sandoval

Entre la administración pasada y a dos meses de que iniciara el periodo presidencial de Claudia Sheinbaum se han aprobado unas 33 reformas estructurales a la Constitución que, al mismo tiempo que modifican el régimen político económico, se crean nuevos paradigmas y uno de estos se da en la infraestructura pues se construía obra pública bajo la premisa del lucro de las constructoras y la corrupción que traía aparejada. De ello nos habla Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de los diputados del Partido del Trabajo.