Entrevista


news

Tenemos una presidenta comprometida con las causas de la izquierda: diputada Karla Yuritzi Almazán

El lunes 3 de junio el país se despertó con la nueva certeza política de que una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, conduciría los destinos de este país. En su triunfo no hubo dudas, mexicanas y mexicanos le dieron 30 puntos de ventaja sobre su adversaria, Xóchitl Gálvez, pero quedan incógnitas por despejar, por ejemplo ¿Qué hace la diferencia en que sea una mujer la que dirija el país? ¿Cuáles son sus habilidades, talentos, experiencia y formación, que le darán un plus a la presidencia? ¿Cuáles son los retos que enfrentará con urgencia? ¿tendrán las mexicanas un cobijo especial con ella? Y quién mejor que una mujer, la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), licenciada en Relaciones Internacionales, diplomada en Ciencia Política, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputada para que arroje un poco de luz sobre el futuro inmediato en este nuevo escenario político.


news

Los derechos humanos no son para sociedades mercantiles: diputado Juan Ramiro Robledo

La propuesta de reforma a la Ley de Amparo, que finalmente fue aprobada, causó posturas en contra por parte de la oposición en el Congreso y de organizaciones de profesionales del ramo, que argumentaron una afectación a los derechos humanos si la norma ya no surte efectos generales al resolverse la inconstitucionalidad de normas generales, opinión que también es compartida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación


news

Los jóvenes desean ser voceros de su comunidad: diputada Martha Nebetse

Martha Nebetse Arellano, diputada de Morena y secretaria de la Comisión de Juventud y de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, considera que entre las prioridades por atender entre los jóvenes está el desempleo, la economía, la educación, el medio ambiente y la violencia.


news

La desigualdad, una constante en 200 años: Diego Castañeda

En 200 años de vida independiente la desigualdad es una constante, en buena medida determinada por las decisiones políticas que tomamos y que nos han llevado a construir el país que queremos, consciente o inconscientemente, aunque hay otros factores estructurales de la economía, como la debilidad fiscal crónica para construir instituciones que garanticen derechos, expandan libertades y tener un país más igualitario y justo.