Los bosques son mucho más que una reserva natural; se volvieron un pilar fundamental para la estabilidad ambiental, económica y social. Actualmente existe la creciente preocupación por la deforestación y sus impactos, de ahí que sea crucial analizar cómo las acciones adecuadas de conservación forestal pueden ser la clave en la lucha contra los problemas de inseguridad, migración y pobreza de ciertas regiones.
Ante una era convulsa, un mundo que pronto será diferente al que ahora conocemos, grandes desafíos marcan el presente y futuro de México, sobre todo porque el siglo XXI es el de la Revolución de la Inteligencia Artificial (IA) y los ciudadanos esperan respuestas, soluciones, estrategias y alternativas concretas.
La diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena) preside la Comisión de Pesca, desde donde cincela un sólido plan legislativo hacia una nueva era del sector pesquero.
Las niñas y adolescentes tienen el derecho a estudiar y a realizar sus sueños. Quizá ser maestras, abogadas, bailarinas, científicas, médicas o filósofas. Sin embargo, cuando ni su mente ni su cuerpo están preparados para la maternidad, en México anualmente se registran alrededor de 102 mil nacimientos de niñas y niños cuyas mamás apenas cumplieron los 10 o 17 años. Esto representa una tasa de 11.4 por cada mil mujeres en ese grupo de edad, según datos del Inegi.