El tema de los aranceles sigue dando de qué hablar por la incertidumbre que genera su impacto en el crecimiento económico, las finanzas, el empleo y, por otro lado, también las oportunidades que se pueden presentar con la guerra arancelaria entre EU y China. El diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, nos comenta sobre estos temas, desde el punto de vista de los empresarios mexicanos, porque él mismo es un exitoso empresario guanajuatense.
Al finalizar el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, el diputado Arturo Ávila Anaya (Morena) nos hace un recuento del intenso trabajo legislativo realizado en el que, nos comenta, se aprobaron reformas importantes en áreas como derechos laborales, derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos y la Guardia Nacional. La reforma en materia de derechos laborales incluye los permisos de maternidad o paternidad en caso de adopción; se reconocieron los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, que abarca su reconocimiento como sujetos de derecho público y la obligación de consulta previa en proyectos que los afecten. Además, la Guardia Nacional se integra a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Actualmente la Cámara de Diputados sí está preparada para enfrentar un incendio colosal, como el ocurrido el 5 de mayo de 1989. Hoy sí cuenta con recursos humanos y materiales de nivel internacional, informó el director de Protección Civil, maestro Isaac Valencia Fornaguera.
El presidente de EU, Donald Trump, anunció este miércoles 12 de abril la aplicación, a partir del 3 de abril, tarifas diversas a unos 60 países, de un arancel universal básico de 10 por ciento, y otros “recíprocos” para sus principales socios comerciales. México y Canadá tienen un trato especial derivado del T-MEC pues los bienes que se rijan bajo las reglas del Tratado, continuarán observando un arancel de cero por ciento, mientras que los que no lo están, tendrán un arancel de 25 por ciento; la energía que tampoco esté bajo el T-MEC verá un arancel de 10 por ciento.