En 46 años de reportero, Felipe Barrera Jaramillo, como Oriana Fallaci, también tuvo su Entrevista con la historia, pero a la mexicana. Por su grabadora de cassette desfilaron personajes de la política, presidentes, diputados que fueron presidentes, actrices que fueron diputadas, figuras del deporte y por supuesto dando la primicia en el lugar de los hechos, algunas tan trágicas que lo conmovieron profundamente, al límite de la cordura.
La Cámara de Diputados ha aprobado reformas que fortalecen el marco jurídico hacia la igualdad sustantiva, a una vida libre de violencias contra las mujeres y las niñas. La LXVI Legislatura escribe un relato que coloca los reflectores en un nuevo paradigma: legislar con perspectiva de género, a fin de reducir la desigualdad y la discriminación.
Por su desempeño jurídico y el actuar ético de jueces y magistrados, particularmente de los ministros, el juicio ciudadano le ha restado credibilidad al Poder Judicial debido a los casos de corrupción, nepotismo y los privilegios que se arrogan, usurpando incluso facultades de los otros poderes del Estado; por ello cabe preguntarse en qué momento tuvieron independencia, se subordinaron al Ejecutivo y porqué pretenden ahora ejercer poderes metaconstitucionales. Es la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien nos da una amplia explicación sobre el tema.
Petróleos Mexicanos tendrá un nuevo régimen fiscal y se le aplicará un plan de austeridad que permitirá ahorrar unos 50 mil millones de pesos mediante la integración de Pemex en una sola empresa, al eliminar las tres empresas subsidiarias y la reducción de 40 filiales que tiene actualmente, pero ¿cuál será el impacto de estas medidas y en qué ámbito se reflejará? El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) nos da su punto de vista sobre estos temas que se incorporarán a leyes secundarias en materia energética.